Organizar y ordenar la casa es para muchos una tarea tediosa. Sin embargo, es indispensable porque un hogar limpio y orden es sinónimo de salud y bienestar.
Una manera de conseguir esta tarea sin que resulte molesto es aplicando algunas técnicas que faciliten el proceso. Por ejemplo, algunas personas han comenzado a implementar el método “bola de nieve”, el cual consiste en ordenar preguntándose “¿qué tiene este objeto que me motiva a querer tenerlo en casa?”.
¿Cómo funciona el método “bola de nieve” para ordenar la casa?
Este método se basa en ordenar por categorías. Es según los expertos, una manera de abordar el caos en el hogar, porque representa una forma pausada y consciente de poner orden, en lugar de intentar hacerlo todo de una vez.
Es decir, se trata de enfocarse en áreas específicas e ir poco a poco poniendo las cosas en orden.
Por tanto, este método se asemeja a una bola de nieve, la cual al deslizarse arrasa consigo cada vez más nieve. Lo mismo ocurre al ordenar pequeños espacios o grupos de elementos, experimentando una sensación de progreso constante.
En otras palabras, este método consiste en comenzar por ordenar pequeñas cosas como accesorios o ropa diaria, y luego abordar cosas más complejas hasta lograr organizar todo, desde lo que sirve hasta lo que ya no funciona y se puede desechar.
Beneficios
El principal beneficio es el ahorro del tiempo y poder ser consciente de lo que más guardas en casa. Además, permite transformar el caos en armonía y bienestar emocional; y allí es donde precisamente entra en juego la inteligencia emocional.
¿La razón? Las personas que cultivan su inteligencia emocional aplican muchas de las habilidades que han desarrollado para lograr poner las cosas en orden y cambiar la forma de organizar sus espacios, porque han aprendido que un entorno desordenado no solo afecta la apariencia de la casa, sino también el bienestar emocional.
Y es que no existe nada más satisfactorio y beneficioso que encontrar objetos esenciales en espacios ordenados, porque esto refleja calma en el estado mental. Indica el sitio web Cuerpo Mente que “las personas con alta inteligencia emocional reconocen esta conexión y se esfuerzan por mantener sus espacios en equilibrio, lo que les permite afrontar mejor los desafíos cotidianos”.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube