Martes 01 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

La medida que pone en riesgo la visa de estudiantes internacionales en USA: esto se sabe de “Catch and Revoke”

Se aplicaría a solicitantes de las categorías F-1, M-1 y J-1, correspondientes a estudios académicos, técnicos y de intercambio

Domingo, 30 de marzo de 2025 a las 03:14 pm
Redes sociales ICE USA Redes sociales ICE USA
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

Se ha dado a conocer que el Departamento de Estado de Estados Unidos puso en marcha la iniciativa denominada Catch and Revoke, diseñada para detectar y revocar visas de estudiantes internacionales.

Específicamente para aquellos que hayan expresado respaldo o afinidad hacia grupos considerados terroristas, como Hamás.

Esto, por medio de la revisión de las publicaciones realizadas en sus redes sociales, como lo reseña el portal de Infobae.

Indican que dicha revisión digital incluye publicaciones pasadas y actuales en plataformas como X (antes Twitter), Facebook o Instagram.

Resulta que esto se estaría aplicando a solicitantes de las categorías F-1, M-1 y J-1, correspondientes a estudios académicos, técnicos y programas de intercambio.

Se indica que se justifica esta política como una cuestión de “seguridad nacional”, citando decretos emitidos durante la presidencia de Donald Trump para combatir el terrorismo y el antisemitismo.

Detalles sobre el funcionamiento de “Catch and Revoke”

Se explica que la nueva política permite que agentes consulares y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) utilicen herramientas de inteligencia artificial para identificar patrones, lenguaje o imágenes que puedan interpretarse como señales de amenaza a la seguridad nacional, según asegura Reuters.

Esas evidencias digitales son capturadas y archivadas como parte del expediente migratorio del solicitante.

Hay que tener en cuenta que, el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que más de 300 visas fueron revocadas en las últimas semanas en el marco de esta directiva.

Vale la pena destacar que recientemente se han tomado acciones en contra de estudiantes de origen palestino, indio, iraní, surcoreano, gambiano y libanés con visas vigentes o con residencias permanentes-

Como el caso de Rumeysa Ozturk, ciudadana turca y estudiante de doctorado en la Universidad de Tufts.

En este sentido, las acusaciones varían entre participación en manifestaciones estudiantiles, publicación de contenido crítico en redes sociales o antecedentes familiares vinculados a organizaciones con presencia en Medio Oriente.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube