Muchos son los tratamientos para el cabello que se encuentran en tendencia, bien sea para alisar, teñir, hidratar, entre otras acciones. Si tu estás buscando una alternativa para hidratar y darle brillo a tu melena, no es necesario que inviertas altas sumas de dinero en productos de venta comercial, existe un ingrediente que durante años se ha utilizado como mascarilla capilar, se trata de la mayonesa.
Este producto no solo hidrata y aporta brillo al cabello, también fortalece la hebra capilar.
¿Cómo usar la mayonesa en el cabello?
Sola o combinada con otro ingrediente, la mayonesa sirve como mascarilla capilar que ayuda a embellecer el cabello, pues este es un compuesto oleoso derivado del huevo que le confiere hidratación y humectación al pelo.
Sin embargo, la recomendación es utilizarla sola para aprovechar su contenido graso, vitamina A y E, y proteínas que favorecen el cuidado del cabello seco o deshidratado.
¿Cómo aplicarlo? Humedece el cabello, separa en pequeños mechones y aplica la mayonesa desde la mitad hasta las puntas, deja actuar entre 15 y 20 minutos y retira con abundante agua templada, y lava como de costumbre con el champú y acondicionador que favorece tu tipo de cabello. La recomendación es utilizarla una vez a la semana y evitar aplicarlo en el cuero cabelludo porque puede provocar irritación.
Beneficios
- Fortalece la fibra capilar.
- Hidrata y suaviza el cabello.
- Mejora la estructura del pelo.
- Previene la caída.
- Favorece el crecimiento.
- Alivia la caspa y la picazón.
¿Quiénes pueden usar esta mascarilla?
Tal como indicamos, es ideal para las personas de cabello seco o maltratado, pues hidrata y da brillo al pelo, e incluso, reduce las puntas abiertas y el debilitamiento. Esta mascarilla según los expertos, se tolera bien cuando el pelo está deshidratado, opaco y se enreda con frecuencia.
Por otra parte, aquellas personas de pelo filo, grasoso y cuero cabelludo sensible, deben evitar el uso de esta mascarilla de mayonesa, porque su composición y textura densa puede dar un aspecto sucio, apelmazado y sin volumen.
Te compartimos una alternativa de mascarilla que puedes elaborar en casa porque no requiere de muchos ingredientes:
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube