Lunes 31 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América
USA

Departamento de Educación de Estados Unidos confirma el despido de la mitad de sus empleados: 4 mil personas se verán afectadas

Los trabajadores afectados serán colocados en licencia administrativa a partir del 21 de marzo

Martes, 11 de marzo de 2025 a las 11:00 pm
Departamento de Educación de Estados Unidos confirma el despido de la mitad de sus empleados:  4 mil personas se verán afectadas Departamento de Educación de Estados Unidos confirma el despido de la mitad de sus empleados:  4 mil personas se verán afectadas
Secretaria de Educación federal, Linda McMahon
Suscríbete a nuestros canales

 El Departamento de Educación de Estados Unidos confirmó  que inició el proceso de despido de la mitad de sus empleados, cerca de 4,000 personas se verán afectados por esta decisión.

Los trabajadores afectados serán colocados en licencia administrativa a partir del 21 de marzo.

La secretaria de Educación federal, Linda McMahon, indicó que cuando Trump asumió la presidencia había 4,133 empleados. Con los despidos, renuncias voluntarias y jubilaciones que se han puesto en marcha, la fuerza laboral quedará en 2,183.

Un total de 259 empleados aceptaron el programa de renuncia diferida y 313 aceptaron el Pago de Incentivo por Separación Voluntaria.

“La reducción de personal de hoy refleja el compromiso del Departamento de Educación con la eficiencia, la rendición de cuentas y la garantía de que los recursos se dirijan a quienes más importan: estudiantes, padres y maestros”, indicó la secretaria McMahon.

De acuerdo a Educación federal, los empleados afectados recibirán el pago completo y sus beneficios hasta el 9 de junio, una indemnización por despido o beneficios de jubilación a base de su antigüedad en el trabajo.

Horas antes, el Departamento de Educación informó que mantendrá cerradas este miércoles tanto su oficina central como las regionales.

La dirección del Departamento de Educación federal (que administra cerca de $2,400 millones que Puerto Rico recibe anualmente) ordenó a sus empleados que se llevaran sus computadoras portátiles y salieran del edificio para las 6:00 p.m. de este martes.

Las oficinas reabrirán el jueves, según un memorando de James Hairfield, de la Oficina de Seguridad, Instalaciones y Logísticas.

La secretaria McMahon indicó que el Departamento de Educación continuará implementando todos los programas de la agencia regulados por ley, como la financiación por fórmula, los préstamos estudiantiles, las becas Pell, las asignaciones para estudiantes con necesidades especiales y la concesión de subvenciones competitivas.

De acuerdo al comunicado de Educación federal, “todas las divisiones del Departamento se ven afectadas por la reducción, y algunas requieren una reorganización significativa para servir mejor a estudiantes, padres, educadores y contribuyentes”.

Los despidos en el Departamento de Educación federal comenzaron en febrero, con el cese de empleados probatorios.

El presidente Trump ha indicado que buscará eliminar el Departamento de Educación federal para reducir sus gastos y trasladar sus funciones a otras agencias y a los gobiernos estatales, aunque reconoce que para ello tendrá que convencer al Congreso.

“Seamos claros: el Departamento de Educación brinda recursos a 26 millones de niños que viven en distritos escolares con altos índices de pobreza, becas Pell a más de 7 millones de estudiantes y financiación para millones de niños con discapacidades.

Cerrar sus puertas sería un desastre para las familias de la clase trabajadora”, indicó el senador independiente Bernie Sanders, líder de la minoría en el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones.

Visita nuestra sección: Internacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube