El estrés y el insomnio son las dos causas principales por las cuales el cortisol aumenta su nivel rápidamente, ya que, los nutrientes que recibe el organismo tardan más en ser procesados.
De acuerdo a la información reseñada en el portal web Vivo labs, el excesivo consumo de medicamentos tales como: prednisona, cortisona y metilprednisolona, elevan el nivel del colesterol rápidamente.
Por lo tanto, el mercado farmacéutico ofrece múltiples alternativas para bajar el nivel del cortisol, pero algunas personas prefieren optar por implementar hábitos alimenticios que contribuyan a lograr el referido objetivo.
El salmón es un pescado azul que contiene vitaminas, proteínas, minerales, ácidos grasos y omega-3, todos aportan muchos beneficios al organismo, especialmente para bajar el nivel del cortisol, ya que, sus propiedades antinflamatorias hacen que la persona reduzca la ansiedad.
¿Cuál es la cantidad de salmón que debes consumir?
Lo más recomendable es que la persona consuma mínimo 100 g de salmón al día, todos los días o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el organismo, el cual reacciona en función de lo que la persona ingiere.
Cabe destacar, que si la persona tiene el cortisol elevado constantemente se sugiere que asista a consulta médica, con el objetivo de que el especialista en la materia evalué e indiqué cual es el tratamiento que debes consumir para solucionar su diagnóstico.
En definitiva, si la persona desea mantenerse en óptimas condiciones de salud lo ideal es que establezca hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo se realice dos chequeos médicos generales durante el año.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube