En un esfuerzo por asegurar la movilización segura de los ciudadanos venezolanos, especialmente durante los feriados por carnavales, los Ministerios del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y del Poder Popular para el Transporte, han lanzado una resolución conjunta, la 0199-089.
¿Qué es lo que establece la Resolución 0199-089?
Esta medida permite a las unidades de transporte terrestre público y privado operar fuera de sus rutas habituales, siempre que se cumplan ciertos requisitos y se obtenga el permiso correspondiente.
Aplica en casos de aumento de movilidad, necesidad comprobada del servicio (vacacional, recreacional, laboral, religioso, político, deportivo, social o familiar), y siempre que no se desasistan las rutas regulares.
¿Cómo solicitar la habilitación fuera de ruta?
La solicitud se realiza mediante una carta dirigida al Presidente del INTT, G/D Gabriel Aguana Rodríguez, adjuntando los siguientes recaudos en la Oficina de Inspección y Control del INTT en el Terminal:
- Detalles de la unidad (marca, modelo, placas, etc.).
- Información del conductor (nombre, cédula).
- Datos del viaje (origen, destino, duración, fechas).
- Documentos del conductor, de la unidad, legales y de seguro.
- Formato de revisión de higiene, seguridad y confort.
- Contrato de servicio.
- Planilla Única de Trámite.
- Sanciones por Incumplimiento:
Debe realizarse la solicitud con 48 horas de anticipación ante el INTT.
¿Cuáles son las multas por circular sin el permiso?
El incumplimiento de los lineamientos de la Resolución Conjunta 0199-089 conlleva severas sanciones:
- La unidad que opere sin permiso será suspendida por tres meses.
- Imposición de multas de hasta 10 unidades tributarias.
El INTT insta a los conductores, a cumplir con los requisitos establecidos para evitar sanciones y contribuir con un transporte más seguro y confiable para todos los venezolanos.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube