Rentar gallinas, la solución de algunas familias ante la escasez de huevos en EEUU

Gallinas para la renta en EEUU

Gallinas para la renta en EEUU

Credito: Agencias

El aumento en el precio de los huevos ha llevado a los consumidores en Estados Unidos a buscar alternativas más económicas y sostenibles para garantizar este producto que es básico en sus dietas.

Entre esas alternativas destaca el alquiler de gallinas, una opción que está ganando popularidad en estados como Maryland, Virginia y Washington D.C., donde empresas como Rent The Chicken permiten a los interesados rentar entre una y tres gallinas ponedoras para abastecerse de huevos frescos sin depender de los supermercados.

El brote de gripe aviar afectó gravemente la producción de huevos en Estados Unidos, provocando el sacrificio de millones de gallinas ponedoras y una disminución de la oferta. Como consecuencia, el precio de los huevos alcanza niveles récord, obligando a consumidores y pequeños negocios a replantearse sus hábitos de consumo y producción.

Cómo funciona la renta de gallinas ponedoras

A simple vista puede parecer una locura, pero el negocio está creciendo. El concepto de renta de gallinas ponedoras es sencillo: la empresa entrega a los clientes un gallinero con dos o cuatro gallinas listas para poner huevos, además de alimento y asesoramiento sobre su cuidado.

Homestead Jenn Tompkins, cofundadora de Rent The Chicken, señaló a Telemundo que dos gallinas pueden producir hasta una docena de huevos a la semana, mientras que cuatro gallinas generan el doble.

A pesar de que la crisis de los huevos ha impulsado esta opción, muchos clientes eligen la renta de gallinas más por la tranquilidad de tener una fuente segura de huevos frescos que por el ahorro económico.

La popularidad de este negocio en EE.UU.

La empresa Rent The Chicken inició operaciones en 2013 cerca de Pittsburgh y se ha expandido en diversas regiones de EE.UU. y Canadá. Su crecimiento ha sido notable durante los brotes de gripe aviar, cuando los consumidores buscan formas innovadoras de obtener huevos sin depender de las cadenas de distribución convencionales.

Este fenómeno no solo se observa en el noreste de EE.UU.; en el sur de Florida, por ejemplo, muchos residentes han comenzado a criar gallinas en sus propios patios traseros como una medida para enfrentar el alto costo de los huevos en los supermercados.

¿Es rentable alquilar gallinas?

El alquiler de gallinas en Estados Unidos es visto por algunos como una estrategia de ahorro, pero lo cierto es que los costos pueden variar.

Mientras que un alquiler de seis meses con Rent The Chicken tiene un precio determinado, la cría de gallinas en casa requiere una inversión inicial en un gallinero y alimento, pero a largo plazo puede ser una opción más económica y sostenible.

Kelly Anderson, gerente de una tienda en Florida, explicó que el costo de mantener gallinas puede rondar los 100 dólares al mes, incluyendo alimento y cuidados básicos. No obstante, también implica una dedicación constante, ya que estas aves requieren protección contra depredadores y condiciones adecuadas para su desarrollo.

Una alternativa ante la volatilidad del mercado

El aumento del precio de los huevos en los últimos años ha generado preocupación en miles de consumidores, lo que ha impulsado el interés por opciones como la renta de gallinas ponedoras. Sin embargo, esta tendencia tiene sus desafíos, y no todos los usuarios están capacitados para hacerlo.

Si bien este negocio representa una solución viable y autosuficiente frente a la inestabilidad del mercado, hay contextos, ciudades, y vecindarios, donde nunca podrás tener una gallina. No compre un animal sin contar con las condiciones y permisos adecuados para tenerlo en su patio.

¿Por qué ha aumentado el precio de los huevos en EE.UU.?

 

El aumento del precio de los huevos se debe principalmente a un brote de gripe aviar que ha llevado al sacrificio de millones de gallinas, reduciendo la oferta. Además, la inflación y los altos costos de producción han exacerbado la situación.

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 6829 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter