Esta fruta tropical, originaria de América, es una de las frutas con mayor contenido de vitamina C, superando incluso a los cítricos como la naranja y el limón. Nos referimos a la guayaba. Apreciada por su sabor dulce y aromático, así como por sus numerosos beneficios para la salud.
La guayaba contiene alrededor de 200 a 400 mg de vitamina C por cada 100 gramos, lo que equivale a cuatro o cinco veces más que una naranja. Esta vitamina es esencial para fortalecer el sistema inmunológico, prevenir resfriados y mejorar la cicatrización de heridas. Además, actúa como un poderoso antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres y retrasando el envejecimiento.
%208.15.29%20a.%20m..png?cw=707&ch=410)
Además de su alto contenido de vitamina C, la guayaba es rica en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. También aporta vitaminas A y del complejo B, así como minerales esenciales como potasio, magnesio y fósforo. Su bajo contenido calórico la convierte en una excelente opción para quienes desean mantener un peso saludable sin renunciar a una alimentación nutritiva.
Consumir guayaba regularmente puede contribuir a la salud cardiovascular, ya que ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y a mantener estable la presión arterial. También se ha estudiado su efecto positivo en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre, lo que la hace beneficiosa para personas con diabetes.
Esta fruta puede disfrutarse de muchas maneras: fresca, en jugos, batidos, mermeladas o incluso en infusiones de sus hojas, que también tienen propiedades medicinales. Su versatilidad y sus beneficios la convierten en un superalimento ideal para incluir en la dieta diaria.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales