Para viajar a Puerto Rico se requieren ciertos documentos. La isla es un territorio no incorporado de Estados Unidos, lo que significa que debe seguir los mismos requisitos de visa que en USA antes de visitarlo.
Si usted no es ciudadano de USA, tendrá que pasar por algunos trámites antes de poder vacacionar en ese país, como llenar formularios, responder muchas preguntas y posiblemente asistir a una entrevista para solicitar una visa.
Recuerde que las regulaciones cambian con frecuencia, por lo que siempre debe consultar las últimas actualizaciones en los sitios web del Departamento de Estado de USA y de Aduana y Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.
Si usted es ciudadano de uno de los 40 países cubiertos por el Programa de Exención de Visas (VWP) de Estados Unidos, no necesita una visa para viajar por negocios o placer y planea quedarse 90 días o menos.
Los países cubiertos por el Programa de Exención de Visas son: Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Japón y la mayoría de los países de la Unión Europea.
Aunque no necesite visa, necesitará un pasaporte y una autorización conforme al Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA), que es necesaria independientemente de si llega por tierra, mar o aire; debe obtenerla antes de embarcar.
Si usted es canadiense y tiene pasaporte canadiense, no necesita una visa o autorización ESTA para ingresar a USA, Puerto Rico, para estadías menores a 90 días. Los ciudadanos mexicanos que viajan a USA deben tener una visa o una tarjeta de cruce fronterizo.
Para viajar a Puerto Rico se requiere una de estas visas:
Existen dos tipos de visas para extranjeros que viajan a USA, en este caso Puerto Rico, visas de no migrante para estadías cortas y visas de inmigrante para residencia permanente.
Las visas de no migrante incluyen visas de negocios (B-1), visas de turismo (B-2) o una combinación de las dos (B-1/B-2).
Los tiempos de espera para las entrevistas varían y pueden durar meses. Si se aprueba su solicitud, la emisión de la visa demora unos días o algunas semanas.
Además, debe completar el formulario de solicitud de visa de no inmigrante DS-160 y llevar la página de confirmación a la entrevista. También, una fotografía reciente, y deberá pagar una tarifa de procesamiento no reembolsable de $ 185.
Lleve el recibo de pago a la entrevista. En algunos casos es posible que deba pagar una tarifa de reciprocidad adicional por la emisión de la visa.
La popular visa de visitante no inmigrante B-2, para turismo o para visitar a amigos y familiares, es válida para múltiples entradas. El período de validez depende de su país de origen y de su solicitud.
El tiempo que se le permitirá a usted permanecer en USA, Puerto Rico, lo determina el servicio de inmigración de Estados Unidos en el puerto de entrada cuando recibe un sello de admisión o el Formulario I-94, que establece sus fechas de llegada y salida, en este caso, de Puerto Rico.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube