Anzaldo expulsa a la empresa que iba a instalar una planta de residuos sólidos
Más de 50 comunidades de las 11 subcentrales y las autoridades municipales de Anzaldo, en una reunión que se realizó en la Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos, rechazaron ayer la instalación de una planta procesadora de residuos sólidos y el traslado de basura a ese municipio.
Según el secretario general de Lloque Mayu Distrito 2 de Anzaldo, Primitivo Rojas, los representantes de Consorcio Complejo Industrial Verde, empresa que se adjudicó el cierre técnico del relleno sanitario de K’ara K’ara y la industrialización de la basura que genera Cochabamba, fueron desalojados de la reunión y conminados a retirar su maquinaria pesada del lugar.
“El alcalde de Anzaldo, en plena reunión, les ha indicado a los de la empresa que la Alcaldía en ningún momento hizo un trato con ellos y no los contrató para que hagan una celda, como indicaron a los medios de comunicación. Posteriormente, la autoridad municipal los invitó a que se retiren de la reunión”, sostuvo Rojas.
Además, el dirigente señaló que tanto el alcalde como los representantes de las comunidades exigieron a la empresa que retire su maquinaria de la comunidad Pucara Bajo que se halla en la zona de Alfa Mayu, en el Distrito 5 de Anzaldo, inmediatamente.
“El acta que se firmó en la reunión señala que el municipio de Anzaldo no se va a recibir a (Complejo Industrial Verde), ni la basura de Cochabamba, ni a otra empresa que intente introducir residuos a nuestras comunidades”, añadió.
La asamblea contó con la participación del alcalde de Anzaldo, Emiliano Pérez, de los concejales, secretarios, subcentrales, provinciales y dirigentes departamentales.
K’ara K’ara
Los pobladores de la Mancomunidad K’ara K’ara ratificaron el 21 de abril de este año harán cumplir la resolución del Juzgado Agroambiental de Cochabamba que señala que a partir de la fecha señalada no debe ingresar más basura al vertedero.
“Con o sin ministro, y con o sin fallo, los pobladores van a cerrar el relleno sanitario, el 21 de abril”, sostuvo el presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe.
El director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, señaló que la Alcaldía de Cochabamba y la empresa adjudicataria trabajan en tres frentes de solución al tema de la basura, por ejemplo, esperan la respuesta del Juzgado Agroambiental que recibió la información del cierre técnico de K’ara K’ara.
Ayaviri también indicó que respondieron a las observaciones que hizo la Contraloría.
En tanto, el Ejecutivo municipal remitió al Concejo Municipal el contrato de la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde y del proceso de licitación y adjudicación del Servicio de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos.