Sucedió en varias playas del estado; los científicos determinaron que los animales se "intoxicaron" al alimentarse de peces contaminados con ácido domoico.
12/04/2025 12:47
Escuchar esta nota
Leones marinos mordieron a varios bañistas en la costa de California. Los científicos descubrieron que estos animales, habitualmente tranquilos, estaban intoxicados con una sustancia que se encuentra en algas nocivas y que altera la mente.
Los leones marinos “demoníacos” atemorizaron a las personas en las playas californianas
En las últimas semanas, los ataques de leones marinos a personas en playas del norte y sur de California generaron pánico entre los residentes del Estado Dorado, informa La Nación.
Una de las víctimas fue el surfista Rj LaMendola, a quien un león marino tiró de su tabla el pasado 21 de marzo mientras surfeaba al norte de Los Ángeles. “De la nada, un león marino salió del agua, arrojándose hacia mí a toda velocidad, su boca abierta y sus ojos se fijaron en mí con una inquietante ferocidad”, describió el hombre de 40 años en una publicación de Facebook.
“Parecía poseído”, escribió en su posteo LaMendola donde remarcó sobre el león marino que lo atacó: “No se parecía a nada que hubiera visto jamás: su expresión era salvaje, casi demoníaca”.
El hombre describió el aterrador momento como la experiencia “más desgarradora y traumática” de sus 20 años de surf. El animal lo intentó atacar varias veces y hasta lo mordió en el glúteo izquierdo, pero logró escapar y llegar a la orilla. Fue llevado rápidamente a un hospital.
Un león marino atacó a una joven de 15 años en Long Beach
Algo similar le ocurrió a Phoebe Beltrán, una nadadora de solo 15 años, que se encontraba entrenando en Long Beach para convertirse en salvavidas cuando un león marino le mordió un brazo. Lastimada decidió nadar hasta la orilla. “Estaba tan asustada, tan en shock, pero sentía el inmenso dolor en mis brazos”, contó la adolescente en declaraciones a ABC.
En un comienzo la joven pensó que se trataba de un tiburón. “Alguien gritó ‘¡Tiburón!‘. Todos corrimos hacia la orilla. No fue hasta que ella empezó a salir que me di cuenta de que era mi hija. Pensé: ‘¡Esa es mi hija!‘. Corrí hacia ella y vi su brazo ensangrentado”, relató la madre de Phoebe, Bibi Beltrán al mismo medio.
El estado enfurecido del animal llamó la atención de la nadadora. “Algo estaba mal, algo había sucedido porque este no es un comportamiento normal para ellos, por eso no culpo al león marino en absoluto”, remarcó Beltrán.
Una sustancia tóxica “poseyó” a los leones marinos
Los leones marinos estaban intoxicados con ácido domoico, una sustancia que se encuentra en algas nocivas que se proliferaron por las costas de California. En sí, son los peces más pequeños, como las sardinas y las anchoas, los que acumulan la toxina y al ser consumidos en grandes cantidades terminan afectando a sus depredadores marinos.
La sustancia tóxica genera diferentes síntomas en los animales, como convulsiones, confusión o letargo intenso, y suele ser mortal.
John Warner, director ejecutivo del Centro de Cuidado de Mamíferos Marinos de Los Ángeles explicó a BBC que estos animales no son naturalmente agresivos ni atacan a las personas. “Reaccionan a su enfermedad, están desorientados y, muy probablemente, la mayoría sufre convulsiones, por lo que sus sentidos no funcionan del todo bien y actúan movidos por el miedo”, remarcó.
El director señaló que el Centro de Atención de Mamíferos Marinos se encuentra desbordado por la gran cantidad de animales enfermos. La ONG ingresó alrededor de 195 leones marinos entre el 20 de febrero y el fin marzo de este año. En el mismo periodo de 2024 solo atendió a 50 animales marinos.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00