
La Paz, 9 de abril de 2025 (ANF).- El líder de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, en una extensa carta dijo que la ruptura con el “bloque opositor” “no significa el fin” para construir la unidad de la oposición para las elecciones generales de agosto de este año.
“Terminar en anuncios unilaterales, sin respaldo alguno, en secreto, es como los boletines ilegales que en Venezuela decían que Maduro ganó, que todos debían creerle, sin evidencia documentada. Así NO, nunca”, señaló en su misiva de cara al país.
Este miércoles, el Bloque de Oposición, que se impulsó con muchos tropiezos, terminó hundiéndose. Las divergencias en torno a las encuestas que acordaron cuando suscribieron el acuerdo en diciembre terminaron la relación entre Quiroga y Samuel Doria Medina.
Sin embargo, acotó que “esto no significa el fin de la esperanza de millones de bolivianos que reclaman unidad, sensatez y responsabilidad. La unidad aún está vigente. La unidad es posible. Y la unidad es urgente”.
Asimismo, precisó que “Este Bloque de Unidad no era, nunca fue una alianza electoral, cuando toque el plazo antes del 18 de abril todos tendrán el derecho a inscribir sus alianzas en la forma que tengan. Si el señor Doria Medina tiene su alianza no sé, si con Revilla o el MNR, pero tienen derecho a inscribir su alianza. Nosotros tenemos la nuestra”.
Quiroga ofreció una conferencia de prensa para hacer conocer su posición, en medio de críticas a su adversario de Unidad Nacional, el empresario y político, Samuel Doria Medina, quien horas antes fue proclamado como el candidato presidencial para los comicios generales.
El político calificó de ilegal la realización de encuestas y que bajo esas circunstancias no avalaría ese mecanismo de definición del candidato único de la oposición. No obstante, este fue un pacto que realizaron el año pasado.
“Desde mi lugar, seguiré trabajando por esa unidad. Pero no por una unidad manipulada, o cuestionada por la ilegalidad, sino por una unidad verdadera, que respete la ley, que utilice mecanismos transparentes, legales, defendibles y creíbles para tener al mejor candidato que enfrente al MAS y rescate a Bolivia del abismo en el que se encuentra”, dijo a través de una carta.
Insistió que no es el fin, porque hay cuatro meses por delante hasta las elecciones para construir la unidad, que en su criterio permitirá cambiar el rumbo y recuperar la esperanza para Bolivia.
Quiroga destacó el trabajo de Carlos Mesa como Coordinador del Bloque de Unidad Democrática, sin embargo, señaló que su decisión de dar un paso al costado solo refleja la gravedad del momento que se atraviesa y confirma, sin tomar partido ni atribuir culpas a ningún miembro en particular, que se ha llegado a un “punto complejo en la construcción de los consensos necesarios para contar con un candidato único que nos lleve a la victoria.
/ANF/
Articulo sin comentarios