Pena de muerte: nuevo récord de ejecuciones en 2024
El número de ejecuciones registradas en el mundo superó las 1.500 en 2024, según Amnistía Internacional, la cifra más alta desde 2015. Y se sospecha que hay miles más, pues algunos países se niegan a divulgar datos.
Irán, Arabia Saudita e Irak concentraron el 90% de las ejecuciones registradas y fueron responsables del pronunciado aumento de la cifra global. Irán encabezó la lista: ejecutó al menos a 972 personas, frente a las 853 del año anterior.
En Arabia Saudita, las cifras se duplicaron hasta al menos 345 ejecuciones, la cifra más alta registrada en el país por Amnistía Internacional (AI). En Irak, la pena de muerte se aplicó 63 veces, casi cuadruplicando su registro de 2023.
Sin embargo, Amnistía Internacional nombra a China como el “principal verdugo del mundo” en su informe anual, afirmando que la información disponible indica que miles de personas han sido ejecutadas allí. El país se niega a revelar datos. La organización de derechos humanos también sospecha que Corea del Norte y Vietnam penalizan ampliamente con pena de muerte.
Arabia Saudita ha experimentado un fuerte aumento de las ejecuciones, pese a la agenda de modernización del príncipe heredero Mohammed bin Salmán y sus promesas de frenar su uso. Según AI, la represión de la disidencia política fue un motivo principal.
Más del 40% de las ejecuciones en 2024 estuvieron relacionadas con delitos de drogas.