Elecciones 2025
César Sánchez
07/04/2025 - 21:22

Vocal electoral garantiza elecciones de agosto y lamenta que Legislativo no cumpla con sus compromisos

“No vamos a parar, tenemos un compromiso con Bolivia y la democracia. Vamos a realizar esas elecciones y van a ser, y nos hemos comprometido, las más transparentes, seguras y confiables”, aseguró el vocal electoral Gustavo Ávila.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Gustavo Ávila.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no parará en la organización y celebración de las elecciones generales de agosto, afirmó el vocal electoral Gustavo Ávila, al lamentar que la Asamblea Legislativa no cumpliera con la aprobación de las leyes para los comicios generales, comprometidos institucional-político de febrero de este año.

“No vamos a parar, tenemos un compromiso con Bolivia y la democracia. Vamos a realizar esas elecciones y van a ser, y nos hemos comprometido, las más transparentes, seguras y confiables”, aseguró en una entrevista con Asuntos Centrales.

El proceso electoral entró en marcha el 3 de abril, cuando la Sala Plena del TSE aprobó la convocatoria a las elecciones generales.

En tanto, el 4 de abril, el TSE aprobó el calendario electoral que incluye 60 actividades antes del 17 de agosto, fecha en la que se realizará la jornada de votación.

Dentro las actividades más sobresalientes se encuentra la realización del empadronamiento masivo del 18 de abril hasta el 7 de mayo. El sorteo público para la selección de jurados electorales de mesas de sufragio, será el 18 de julio.

El calendario electoral fija también como fecha límite para la inscripción de alianzas electorales el 18 de abril; mientras que del 14 al 19 de mayo las organizaciones políticas y alianzas podrán inscribir las listas de sus candidatos y candidatas ante el TSE.

Para garantizar la organización de este proceso electoral, en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, celebrado el 17 de febrero, se instó a la Asamblea Legislativa aprobar los proyectos de ley sobre respeto del principio de preclusión, del crédito de Jica por $us 100 millones, paridad de binomios, debates obligatorios, del Sistema de Transmisión y Publicación de los Resultados Electorales Preliminares e inclusión de los vocales del TSE a la Ley 044 de Juicio de Responsabilidades.

Si bien la Cámara de Diputados aprobó los proyectos de ley sobre el Sistema de Transmisión y Publicación de los Resultados Electorales Preliminares y de debate obligatoria, el Senado no los consideró hasta el momento.

“Hemos remitido varios proyectos de ley de acuerdo al encuentro multipartidario, lastimosamente ninguno de ellos ha sido aprobado en la Cámara de Senadores, principalmente, y algunos en la Cámara de Diputados, pero no se logró que exista un proyecto de ley vigente”, lamentó Ávila.

En consecuencia, indicó que ahora “vamos a llevar el proceso electoral con lo que tenemos a mano”.

En el caso del presupuesto, indicó que se tiene garantizado los Bs 350 millones, no obstante, lo que preocupaba al TSE es la disponibilidad de una parte de ese presupuesto en dólares para el voto de los bolivianos en el exterior.

“Escuché la conferencia de prensa del señor presidente (Luis Arce) y entiendo que la dirección administrativa y financiera del Tribunal Supremo Electoral ya está haciendo todos los trámites para tener esos recursos a mano”, apuntó el vocal.

Sobre el padrón electoral, recordó que fue abierto a una revisión de las universidades privadas del país. Además, informó que Sala Plena del TSE aprobó su propuesta de que 30 días antes del proceso electoral se entregue la lista de los habilitados a las organizaciones políticas.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo