Nuevo análisis de sangre para diagnosticar y rastrear la enfermedad de Alzheimer
Un innovador análisis de sangre experimental podría revolucionar la forma en que se diagnostica y sigue el progreso de la enfermedad de Alzheimer.
El estudio, publicado en una revista, demuestra que esta prueba no solo ayuda a detectar la enfermedad, sino que también mide la cantidad de daño cerebral sufrido, identificando de manera precisa los ovillos de tau, una proteína tóxica que se acumula en el cerebro como parte de la afección.
Según el Dr. Randall Bateman, coautor principal del estudio, esta prueba podría ser una herramienta clave para diferenciar el Alzheimer de otras enfermedades cognitivas y ayudar a los médicos a elegir tratamientos adecuados.
La prueba se enfoca en los niveles de la proteína MTBR-tau243, que está relacionada con los ovillos de tau en el cerebro, lo que permite a los investigadores diferenciar entre Alzheimer en sus etapas tempranas y tardías.
Al realizar este análisis en una muestra de sangre, los investigadores pudieron distinguir entre pacientes con Alzheimer y aquellos con deterioro cognitivo debido a otras condiciones.
Esta prueba se perfila como una alternativa accesible a los costosos y poco disponibles escáneres cerebrales, y promete ser una herramienta vital para la medicina personalizada.
Los resultados del estudio revelaron que los niveles de MTBR-tau243 en sangre reflejan con un 92% de precisión la cantidad de ovillos de tau en el cerebro. Esta prueba también mostró que los niveles de la proteína aumentan significativamente en personas con demencia de Alzheimer, mientras que se mantienen normales en aquellos sin deterioro cognitivo.
Los investigadores creen que esta herramienta podría ser esencial para dirigir a los pacientes hacia tratamientos específicos que apunten a las proteínas tau, llevando la medicina personalizada a la enfermedad de Alzheimer.
Noticias relacionadas
- Por el Día del Niño, Alcaldía de El Alto realizará ferias de salud con atención gratuita
- Confirman brote de varicela en unidad educativa de El Alto
- Solteros tienen menor riesgo de demencia que los casados, según estudio
- Sedes alerta por aumento de casos de influenza y recomienda no automedicarse
- Hay tres menores internados con influenza y los casos van en ascenso; todavía no hay vacunas