China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril

Mundo
Publicado el 04/04/2025 a las 10h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno chino anunció este viernes que, "a partir del 10 de abril de 2025", se impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones de productos con origen en Estados Unidos en respuesta a las medidas proteccionistas anunciadas el pasado 2 de abril por el presidente estadounidense, Donald Trump.

El Ministerio de Finanzas de China ha recordado que las medidas anunciadas por Trump sobre las exportaciones chinas hacia Estados Unidos son una práctica "incompatible con las normas del comercio internacional", que socava gravemente los derechos e intereses legítimos de China y constituye una práctica típica de "intimidación unilateral" que no sólo perjudica a los intereses de Estados Unidos, sino que también pone en peligro el desarrollo económico mundial y la estabilidad de la cadena de producción y suministro.

En respuesta a estas medidas de Washington y de conformidad con las leyes de la República Popular China, "así como con los principios básicos del derecho internacional", la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado ha anunciado que se impondrán aranceles adicionales del 34% a todas las mercancías importadas originarias de Estados Unidos a partir

En este sentido, el Ministerio chino ha instado a Estados Unidos a cancelar de inmediato sus medidas arancelarias unilaterales y a resolver las diferencias comerciales mediante consultas de manera equitativa, respetuosa y mutuamente beneficiosa.

El pasado miércoles, en lo que el presidente de EE.UU. denominó como el "Día de la Liberación", Trump anunció la imposición de aranceles "recíprocos" del 34% sobre las importaciones procedentes de China, un gravamen adicional a las tarifas del 20% anunciadas anteriormente, lo que supondría un gravamen del 54% para los productos chinos.

Sobre este asunto, un portavoz del Ministerio de Comercio de China ha indicado este viernes que China presentó una demanda a través del mecanismo de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) al considerar que la medida estadounidense "viola gravemente" las normas de la OMC, perjudica los derechos e intereses legítimos de sus miembros y socava gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas y el orden económico y comercial internacional.

"Se trata de una práctica típica de intimidación unilateral que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial mundial. China se opone firmemente a ello", afirmó, instando a Estados Unidos a que corrija de inmediato sus prácticas erróneas y cancele sus medidas arancelarias unilaterales.

Por su parte, el Ministerio de Comercio de China informó este viernes de la inclusión de 16 entidades estadounidenses, incluida High Point Aerotech Corporation, en la lista de control de exportaciones "con el fin de salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales y cumplir con las obligaciones internacionales".

Asimismo, el Ministerio de Comercio y la Administración General de Aduanas han comunicado que implementarán controles de exportación sobre algunos artículos relacionados con tierras raras medianas y pesadas como el samario, el terbio, el disprosio, el lutecio, el escandio o el gadolinio.

Tus comentarios

Más en Mundo

Un día convulso y volátil para la economía mundial. Líderes de las principales potencias mundiales anunciaron medidas y contramedidas arancelarias en el día en...
En la segunda vuelta de 2023, los candidatos a la Vicepresidencia de Ecuador fueron un lastre para sus compañeros de fórmula. Pero esta vez, Daniel Noboa y...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), propuso ayer convocar a una cumbre por el bienestar económico de la región...
La cumbre de la Celac se desarrolla en Honduras, cuando en el mundo se debaten los efectos de las medidas arancelarias de Donald Trump.
La Comisión Europea informó que los Estados miembros votaron a favor de introducir contramedidas comerciales contra Estados Unidos, salvo Hungría.
La IX Cumbre de Jefas, Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños convocó, en la capital de Honduras, a más de una decena de mandatarios de la región y a...


En Portada
La ciudad de La Paz amaneció bloqueada este jueves por el transporte público sindicalizado que cerró avenidas y calles en diferentes zonas, laderas y...
La industria minera del oro en Bolivia atraviesa una grave crisis por la escasez de combustible, que ha reducido la producción en un 50% en las últimas semanas...

El Comando Departamental de la Policía de La Paz desplazó a más de 800 efectivos para garantizar la seguridad de la población y el libre tránsito de la...
Un reciente estudio del Instituto Populi, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística, identificó los 25 productos con mayores incrementos de precio...
La marcha de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) se concentra en el Multifuncional de la Ceja de El Alto para descender...
El Comité Interinstitucional de la festividad de la Virgen de Urkupiña propone al menos dos fechas para reprogramar este año los actos centrales por la...

Actualidad
El Comité Interinstitucional de la festividad de la Virgen de Urkupiña propone al menos dos fechas para reprogramar...
Desconfianza, ambición de poder, egocentrismo y una percepción equivocada del oficialismo (MAS) son las principales...
Los vecinos de K’ara K’ara ratificaron que el 21 de abril cerrarán definitivamente el relleno sanitario. Además,...

Deportes
Bolívar se puso en carrera en la Copa Libertadores tras golear anoche a Sporting Cristal por 3-0 en otra noche...
Gualberto Villarroel San José tendrá esta noche un duro reto -en su primera incursión internacional- cuando a las 20:30...
El estadio Defensores del Chaco en Asunción será escenario del partido que jugarán los equipos de Guaraní y Nacional...
El Barcelona goleó al Borussia Dortmund por 4 a 0 ayer en el partido de ida de cuartos de final de la Champions League...

Tendencias
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Para celebrar el Día de la Niña y el Niño bolivianos, el Museo Nacional de Arte inaugurará el viernes la Sala Lúdica y...
La ciudad de Trinidad, en Beni, es la segunda parada de la exposición itinerante "Arquitectura Boliviana del...
La expresión "chicken jockey", pronunciada por el personaje de Jack Black en una escena de Una película de Minecraft,...
El centro cultural La Troje será escenario mañana (19:30) de la última producción de teatro AMARtelar, que se llama: “...