El descenso brusco de temperaturas provocó la neblina en la ciudad
La densa neblina que cubrió ayer la ciudad de Cochabamba y perjudicó las operaciones aéreas por la falta de visibilidad se debió al descenso brusco de temperaturas que se registró el martes, explicó ayer el responsable del Centro de Monitoreo Climático del Departamento de Física de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
La neblina es un fenómeno meteorológico poco común en la ciudad de Cochabamba, pero es común en el trópico.
La neblina, que sorprendió a la población y a los conductores por la disminución de la visibilidad, también obligó a suspender por unas horas el despegue y aterrizaje de aviones en el aeropuerto Jorge Wilstermann.
La empresa de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) suspendió las operaciones áreas.
El responsable del Centro de Monitoreo, Marko Andrade, explicó que “la niebla es un fenómeno que se da cuando una masa de aire húmedo entra en contacto con una superficie fría, como la tierra”. Agregó: “Eso se ha dado en Cochabamba, en realidad, en todo el departamento. En el trópico se tuvo bastante neblina”.
Detalló que la neblina se dio por la baja de temperatura. “Lo mismo se está anticipando para el viernes y sábado”. Este fenómeno repercutirá en la visibilidad y, por eso, se suspenden las operaciones aéreas.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la neblina es un factor meteorológico que se da por la humedad. El responsable Eric Sosa dijo que debemos tomar en cuenta que desde el martes se suscitó una leve precipitación y evaporación.
Además, señaló que existe una alerta meteorológica por los siguientes dos días, en los que se tendrá leves descensos de temperatura. “Por ejemplo, ayer, la temperatura máxima llegó a los 22 grados y eso es porque que se está cumpliendo la alerta.
Asimismo, dio a conocer que en los siguientes días se sentirá un leve frío, especialmente, en la mañana.