Bolivia e India refuerzan relaciones bilaterales
Bolivia e India dieron un importante paso en el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales durante un encuentro entre la canciller Celinda Sosa y el ministro de Asuntos Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, este viernes. La reunión, según la Cancillería, abordó temas clave como comercio, inversión en energía, cooperación en salud e integración de Bolivia al bloque de los BRICS, en busca de un desarrollo mutuo.
Uno de los puntos destacados de la reunión fue la cooperación en el sector energético. Bolivia, con importantes reservas de litio y tierras raras, propuso la firma de un Memorándum de Entendimiento con India para impulsar la industrialización de recursos evaporíticos, el desarrollo de baterías, vehículos eléctricos y proyectos de energías renovables, áreas de gran potencial para ambos países.
En el ámbito comercial, se acordó diversificar el intercambio económico, con Bolivia buscando aumentar sus exportaciones a India, en productos como cacao, café, quinua, soya y carne de llama deshidratada. También se programó un foro económico y rueda de negocios para el segundo semestre de 2025, con la intención de explorar nuevas oportunidades de inversión.
La canciller Sosa destacó la visión común de ambos países en la promoción de un “mundo multipolar más justo” y el interés mutuo en la defensa de la soberanía y la paz internacional, con especial atención a conflictos como el de Palestina. Además, se subrayó la importancia de fortalecer bloques de integración como los BRICS, donde Bolivia ha ingresado recientemente como Estado socio.
En el área de salud, se propuso facilitar el acceso a medicamentos y equipos médicos mediante acuerdos con la industria farmacéutica india, además de explorar el uso pacífico de la energía nuclear para la mejora tecnológica en el sector sanitario. Como parte de los acuerdos, Bolivia solicitó una línea de crédito de $us 100 millones para financiar proyectos estratégicos en diversos sectores, mientras se discutieron también iniciativas en cultura, educación y medios de comunicación.
Noticias relacionadas
- Se empadronaron más de 43 mil personas en Santa Cruz en solo cuatro días
- Alcocer y Murcárcel continúan como concejales al no emitirse nuevas credenciales
- Cainco plantea congelar salarios públicos y mínimo nacional por impacto económico
- CNI pide un diálogo sobre el Fondo Proleche y la regulación de precios
- Educación reporta 5.000 casos de resfrío en colegios pero descarta clases virtuales