Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 17 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://sportlinebolivia.com/




Piqué declara en la investigación por la Supercopa en Arabia Saudí y niega irregularidades

Piqué declara en la investigación por la Supercopa en Arabia Saudí y niega irregularidades

14 de Marzo de 2025 04:10 pm

El exfutbolista aseguró que el acuerdo con la empresa saudí SELA fue verbal y rechazó haber cometido delitos. La investigación apunta a posibles casos de corrupción y blanqueo de capitales.

El exjugador del FC Barcelona y empresario Gerard Piqué compareció este viernes ante la justicia en el marco de la investigación sobre el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí. Piqué, imputado en la causa, negó haber cometido irregularidades y defendió la legalidad de los pagos que su empresa, Kosmos, recibió por su intermediación en el acuerdo.

El caso se centra en los contratos entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la empresa pública saudí SELA, en los que Kosmos percibió una comisión de 4 millones de euros anuales durante diez años. Según la magistrada Delia Rodrigo, existen indicios de corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales.

Defensa de Piqué y detalles del acuerdo

Durante su declaración, que se prolongó por casi dos horas, Piqué aseguró que la negociación con SELA comenzó tras ser contactado por el empresario Fernando Soler y que el acuerdo inicial fue un “pacto de caballeros”, sin documentos firmados en un primer momento.

El exfutbolista sostuvo que su empresa desempeñó un papel legítimo en la intermediación y que la relación contractual se desarrolló con normalidad. Su defensa presentó facturas por un total de 12 millones de euros, comprobantes bancarios y correos electrónicos que, según su abogado, demuestran la legalidad de las transacciones.

Piqué también reveló que tuvo dificultades para cobrar los pagos acordados y que, en un intento por resolver el problema, solicitó ayuda al expresidente de la RFEF, Luis Rubiales. Sin embargo, afirmó que nunca realizó pagos a Rubiales ni a la Federación.

Emoción y reclamo por daño reputacional

En los últimos minutos de su declaración, Piqué se mostró visiblemente emocionado y llegó a llorar al expresar su indignación por el daño a su imagen pública. “Es una injusticia estar involucrado en esta causa desde hace más de un año”, lamentó.

Investigación en curso y posibles implicaciones

La magistrada a cargo del caso destaca que los contratos incluían una cláusula que garantizaba la comisión de Kosmos, incluso si formalmente la empresa era solo intermediaria de SELA. También subraya que, al momento de firmar el acuerdo, Piqué aún era jugador activo del FC Barcelona, equipo que participaba en la competición.

Junto a Piqué, en la lista de imputados figuran los expresidentes de la RFEF Luis Rubiales y Pedro Rocha, quienes ya han prestado declaración. La justicia sigue investigando el caso para determinar si hubo delitos en la gestión del acuerdo que permitió llevar la Supercopa a Arabia Saudí.

Noticias    
Deportes    
Compartir: