Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 01 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




Emacruz y Fundares promueven reciclaje durante el carnaval cruceño 2025

Emacruz y Fundares promueven reciclaje durante el carnaval cruceño 2025

26 de Febrero de 2025 06:28 pm

La Reina del Carnaval Cruceño 2025, Ariane Torrico, ha lanzado una campaña de reciclaje en conjunto con Emacruz, Fundares y Sofía, buscando sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener limpia la ciudad durante los días de la fiesta más grande de Santa Cruz. La iniciativa busca visibilizar la labor de los recicladores que recolectarán materiales como latas de aluminio, botellas plásticas y cartones a lo largo del corso cruceño.

En una conferencia de prensa, Torrico animó a los asistentes a unirse al esfuerzo de reciclaje, destacando que durante el corso habrá basureros y puntos de recolección en el Cambódromo, donde los recicladores estarán presentes para recibir los materiales. “Ayudemos a mantener limpia la ciudad, tenemos basureros en diferentes zonas, especialmente en el recorrido del corso, y podemos entregarles a los recolectores nuestros residuos. En casa empecemos a separar nuestros materiales y, así, contribuir a un carnaval más limpio”, señaló la soberana.

La campaña, bajo el lema “Por un carnaval sostenible”, es parte del Programa Municipal de Recolección de Residuos Reciclables (PMRRR) denominado “Santa Cruz Recicla”, que lleva más de un año en ejecución. El presidente de Emacruz, Jorge Barba, subrayó la importancia de seguir promoviendo el reciclaje, especialmente en eventos masivos como el Carnaval, que generan una gran cantidad de residuos. "Es una oportunidad para visibilizar el trabajo de los recicladores, que no solo trabajan durante el carnaval, sino a diario en toda la ciudad", expresó Barba.

Este esfuerzo no solo busca limpiar la ciudad durante el evento, sino también fomentar una conciencia más profunda sobre la separación de residuos en los hogares. Además, se espera que la participación de la comunidad, así como la labor de los recicladores, contribuya a la reducción de residuos que de otra forma terminarían en el relleno sanitario.

Julio Silva, director ejecutivo de Fundares, destacó la colaboración interinstitucional para promover una mayor conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. “El carnaval no solo es una fiesta, sino una oportunidad para enseñar a la población a cuidar su entorno”, indicó Silva, quien también agradeció la labor de los recicladores, calificándolos como “héroes invisibles”.

Por su parte, Claudia Laura, recicladora parte del programa, expresó su agradecimiento por el reconocimiento a su trabajo. “Donde la gente ve solo basura, nosotros encontramos nuestro sustento. Les pedimos a todos que nos ayuden entregándonos sus latas y botellas plásticas durante el corso, estaremos debidamente identificados”, comentó Laura.

La iniciativa busca recuperar cerca de 4 toneladas de material reciclable durante el carnaval. Los recicladores estarán presentes no solo en el Cambódromo durante el corso, sino también en el centro de la ciudad durante el carnaval de calle. La población podrá identificar fácilmente a los recicladores por los chalecos rojos y guantes proporcionados por Sofía y Fundares.

Con el apoyo de todos, se espera que esta campaña no solo haga del carnaval una fiesta más limpia, sino que también impulse una mayor participación en el reciclaje y contribuya a la economía circular de Santa Cruz.

Noticias    
Compartir: