Musef traduce al portugués mitos y leyendas bolivianas para difundir el patrimonio cultural

Cultura
Publicado el 24/02/2025 a las 20h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), en colaboración con la Embajada de Brasil en Bolivia y el Instituto Guimarães Rosa La Paz, concluyó la traducción y el doblaje al portugués de la serie de mitos y leyendas bolivianas "Memorias Animadas" y la producción audiovisual "Voces del Tiempo".

La serie 'Memorias Animadas' incluye 15 relatos de mitos y leyendas de diferentes regiones de Bolivia, mientras que los tres videos de "Voces del Tiempo" resguardan la riqueza de la oralidad y la memoria colectiva de comunidades originarias.

Este esfuerzo representa un hito en la difusión del patrimonio inmaterial boliviano, permitiendo que las narraciones de los pueblos originarios lleguen a nuevas audiencias en Brasil y otros países lusófonos, donde miles de bolivianos han migrado en busca de nuevas oportunidades, refiere una nota de prensa del repositorio.

"Las historias que contamos son el reflejo de nuestra cosmovisión y nuestro modo de entender el mundo. Al traducirlas al portugués, no solo las hacemos accesibles a más personas, sino que también fomentamos el respeto y el reconocimiento de nuestra diversidad cultural", destacó la directora del Musef, Elvira Espejo.

El Embajador de Brasil en Bolivia, Luis Enrique Sobreira Lopes, valoró la importancia de este proyecto, porque reafirma el compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cultural.

"La cultura es un puente que nos une más allá de las fronteras. Con la traducción de estas historias, los bolivianos en Brasil podrán reencontrarse con su identidad y compartirla con sus hijos y comunidades", consideró Sobreira Lopes.

Esta iniciativa no solo fortalece los lazos entre ambos países, sino que también demuestra el potencial de la cooperación cultural como herramienta para la integración regional.

Para celebrar este importante logro, el Musef invitó al público a la presentación oficial de las "Memorias Animadas" en Portugués, este miércoles 26 de febrero a las 18h30 en el auditorio del repositorio nacional (Ingavi 916) en la ciudad de La Paz.

Durante el evento, se proyectarán fragmentos de los videos traducidos, se compartirán reflexiones sobre la importancia de la oralidad y la migración, y se destacará el impacto de esta iniciativa en la comunidad boliviana en el exterior.

Además, el Musef proyecta nuevas traducciones al inglés y a lenguas originarias como el aymara, quechua y guaraní de "Memorias Animadas".

Tus comentarios

Más en Cultura

Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) lanzará el miércoles la convocatoria para la...
La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que organiza la Alianza Francesa, la actuación...

La obra “Óle Carmen”, dirigida por Yadir Vázquez, llega a Cochabamba como parte de su gira nacional, luego de su presentación en La Paz. Esta versión de la clásica historia de Carmen ha sido...
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de Educación iniciará la campaña "Bolivia Lee" e invita a la población a sumarse con la...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en todo el mundo y ha logrado posicionar la lengua española en lo más alto de la...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el...

Deportes
El equipo boliviano de Copa Davis ya conoce su destino en el Grupo III América: jugará en Costa Rica, en busca de...
El exfutbolista inglés David Beckham inició un festejo por anticipado de su cumpleaños número 50 con una celebración...
El portero de la UD Las Palmas, Jasper Cillessen, fue operado este martes de una perforación en el intestino delgado...
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...