El papa Francisco sufre una crisis respiratoria y su estado es “crítico”
La salud del papa Francisco es “crítica” luego de sufrir una nueva crisis respiratoria, según el última parte médico emitido ayer por el Vaticano.
“El estado del Santo Padre continúa siendo crítico, por lo que, el Papa no está fuera de peligro. Esta mañana (la de ayer) el papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió también la aplicación de oxígeno de alto flujo”, señala el comunicado difundido por el Vaticano.
Añade que “los análisis de sangre realizados hoy también revelaron trombocitopenia (plaquetas en sangre en cantidad inferior a la normal), asociada a la anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre”.
“Por el momento el pronóstico es reservado”, continuó el parte médico de ayer, sábado, el más grave de los difundidos hasta ahora por la Santa Sede.
Francisco “continúa vigilante y ha pasado el día en un sillón, aunque ha sufrido más que ayer”, concluye el texto.
El papa Francisco, que recibe tratamiento hospitalario desde hace más de una semana por una neumonía bilateral derivada de una bronquitis, sigue “atento” y pasó el día en su sillón aunque, según se indica, “sentía más dolores que ayer (por el viernes)”.
La nueva aparición de asma y crisis respiratoria, así como la aparición de trombocitopenia y anemia, con necesidad de transfusiones de sangre, exigen que los médicos interpreten sus orígenes y cómo modular aún mejor la terapia en curso contra la neumonía bilateral.
Además llama la atención la forma explícita en que se exponen las condiciones “críticas” del Papa, se reitera que no está “fuera de peligro”, se subraya que “está sufriendo más” y, no menos importante, el hecho de que los médicos se reservan su pronóstico.
En tanto, por segundo domingo consecutivo, y por razones obvias, el Ángelus del Papa de hoy se difundirá únicamente por escrito.
Las expectativas y esperanzas de muchos fieles quedaron así defraudadas, entre ellos varios presentes en las afueras del hospital Gemelli, que querían verlo asomarse desde el décimo piso para dirigir la oración mariana del domingo.
Además del Ángelus que se retransmitirá hoy, también estará la homilía que pronunciará monseñor Rino Fisichella, viceprefecto del Dicasterio para la Evangelización y delegado para la organización del Año Santo, leerá en la misa en San Pedro con motivo del Jubileo.