En esta jornada, se trataría el proyecto en la Asamblea Legislativa Departamental.
20/02/2025 6:32
Escuchar esta nota
Este jueves, se cumple el tercer día de bloqueo en Yapacaní, carretera Santa Cruz-Cochabamba. A pesar de la constante lluvia, los pobladores siguen con su medida de presión.
11 comunidades exigen un proyecto de electrificación, que tiene un costo de 6 millones de bolivianos, ya que la mayoría se dedica a actividades productivas.
En la pasada jornada, se permitió el paso de los vehículos que quedaron varados desde el martes a las 10 de la mañana. El cuarto intermedio duró dos horas. Sin embargo, comunarios mantienen la medida de presión y largas filas de motorizados permanecen a ambos lados de la vía. Solo dejan pasar ambulancias.
Además, las persona que deben llegar a Cochabamba, Santa Cruz o poblaciones intermedias se ven obligadas a hacer trasbordos y hacer largas caminatas bajo la lluvia o el sol. Esto significa un gasto mayor por el costo de los pasajes y la necesidad de buscar comida en el camino.
Asimismo, tras un diálogo con la Gobernación se acordó que el proyecto ingrese a la Asamblea Legislativa Departamental. Hoy, a las 10 de la mañana, se iniciará una sesión, pero este tema se empezaría a tratar recién a las 15 horas. Se ha previsto que pueda ingresar por dispensación de trámite para acelerar el proceso.
En ese sentido, el bloqueo seguirá. Si se el proyecto es aprobado, se levantaría la medida de presión.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
08:00
08:15
08:30
09:00
09:30
07:00
08:00
08:15
08:30
09:00
09:30