Amuletos, rituales, artesanías y creencias: la Calle de las Brujas

Actualidad
Publicado el 17/02/2025 a las 16h03
ESCUCHA LA NOTICIA

A unos pasos del concurrido templo de San Francisco, se encuentra la denominada Calle de las Brujas, un espacio pintoresco que combina misticismo, tradiciones, esoterismo y cultura. Las artesanías, los colores vivos y algunas polleras que forman parte de la decoración, dan la bienvenida a este sitio turístico de la Ciudad Maravilla. 

Al recorrer la Calle de las Brujas, que comprende las calles Santa Cruz, Illampu, Linares y Sagárnaga, los visitantes , locales y extranjeros, se encuentran con una variedad de productos que van desde amuletos y talismanes hasta exóticos brebajes y plantas milenarias para tratamientos con medicina natural  y objetos rituales. 

Entre los artículos más destacados se encuentran los fetos de llama disecados, utilizados en ofrendas a la Pachamama (Madre Tierra) para atraer prosperidad y protección. También es común encontrar figuras o amuletos de sapos, búhos y otros animales, cada uno con un significado específico dentro de la cosmovisión andina.

Los “yatiris” o sabios andinos, son el corazón de este lugar y ofrecen servicios como la lectura de hojas de coca, rituales de limpieza y consejos sobre medicina tradicional. 

Su conocimiento, transmitido de generación en generación, es valorado por la población boliviana y por los turistas que buscan una conexión con la cultura boliviana y sus tradiciones.

Reconocimiento 

En mayo de 2019, el Concejo Municipal de La Paz declaró al Mercado de las Brujas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad, reconociendo su valor histórico y su papel en la preservación de saberes ancestrales. 

La norma, de tres artículos, menciona como componentes del “Mercado de las Brujas” a los saberes y conocimientos sobre las “mesas” y ofrendas rituales andinas y los saberes y conocimientos ancestrales de medicina tradicional andina. Se refiere además al “Ejercicio ritual de especialistas rituales andinos y la artesanía popular boliviana,

Esta declaración municipal busca proteger y promover las prácticas tradicionales que se desarrollan en este espacio para así, asegurar su continuidad para las futuras generaciones. 

De esta forma, la Calle de las Brujas se sitúa como uno de los principales atractivos turísticos de La Paz visitados, cada año, por cientos de turistas que recorren sus estrechas calles en busca de souvenirs únicos y experiencias culturales auténticas. 

Además de los productos esotéricos, el mercado ofrece una amplia gama de artesanías, textiles, elementos de cerámica y joyería elaborados por artesanos locales, lo que contribuye al sustento económico de numerosas familias paceñas. También atesora al Museo de la Coca, un pequeño museo privado en el centro histórico de la ciudad paceña, y a una variedad de agencias de turismo que ofrecen guías en diferentes idiomas.

Para aquellos que buscan una experiencia única y enriquecedora en La Paz, un recorrido por la Calle de las Brujas es una parada obligatoria, además pueden aprovechar la decoración de paraguas coloridas para sacarse fotografías y tener un recuerdo de esta visita, ya sea para adquirir un amuleto de la suerte, consultar con un yatiri o simplemente para sumergirse en la atmósfera mística del lugar.



Más lugares turísticos para visitar en La Paz

El Valle de la Luna: Ubicado a pocos kilómetros del centro de la ciudad, este impresionante paisaje rocoso formado por la erosión natural ofrece senderos para caminatas y vistas espectaculares que transportan a la luna.

Copacabana: Está ubicada a orillas del majestuoso lago Titicaca y cautiva a los turistas con la Isla del Sol y otros sitios. Es posible hacer un viaje en un día. 

El centro paceño: Un recorrido por el casco histórico permite descubrir la Plaza Murillo, la Basílica de San Francisco y el Mercado Lanza, donde se pueden probar delicias culinarias locales como las tradicionales llauchas.

Tiwanaku: Esta antigua ciudad preincaica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un testimonio de la grandeza de la civilización tiwanacota y sus enigmáticos monolitos.

Los cholets: En El Alto, estos coloridos edificios de arquitectura andina neo-barroca, diseñados por el arquitecto Freddy Mamani, se convirtieron en un atractivo único que refleja la identidad aymara.

En bicicleta por la carretera de la Muerte: Es una aventura extrema para los amantes del ciclismo. Este descenso por un camino rodeado de montañas, verdor y precipicios es considerado uno de los más peligrosos y emocionantes del mundo.

Huayna Potosí: Con una altura de 6.088 metros sobre el nivel del mar, esta montaña es ideal para quienes buscan una experiencia de montañismo de alta exigencia con vistas espectaculares de los Andes. También pueden ir acompañados de las Cholitas escaladoras. 

Teleférico: El sistema de transporte por cable más alto del mundo permite disfrutar de impresionantes vistas.

Tus comentarios

Más en Actualidad

En el marco del Día del Niño, fecha en la que Bolivia celebra a los más pequeños del país, emergen no solo actos de cariño y reconocimiento, sino también la...
El bicentenario de la Batalla de Tumusla sirvió para cerrar algunas polémicas, incluida la versión de que ese episodio histórico fue simplemente un motín, que...

Isabella Soriano Blanco, una joven escritora, dio un paso importante en su vida al presentar su primer libro de poemas, Ciento veinte minutos, en el auditorio de Los Tiempos. Con tan solo 20 años,...
E l corazón de Bolivia alberga un conjunto de lagunas que, más allá de su belleza natural, cumplen funciones ecológicas, turísticas y culturales. Estos cuerpos de agua están ubicadas en diferentes...
La ira es históricamente temida, reprimida o malentendida; sin embargo, esta emoción intensa y explosiva guarda un propósito adaptativo: alertar a las personas de injusticias, empujarlas a la acción...
El arte no tiene edad y estas niñas lo están dejando claro con premios, disciplina y amor genuino por lo que hacen. En esta edición, la Revista OH! destaca a quienes, con apenas unos años de vida, ya...


En Portada
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto...
De manera sorpresiva, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en el marco de una visita oficial, justo el mismo día en...

Jean Paul Guzmán Saldaña, conocido en el ámbito periodístico boliviano como Juan Pablo Guzmán, es periodista desde 1985. Es licenciado en Comunicación...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de...
El Órgano Electoral Plurinacional inició este viernes, en Bolivia y en el exterior, el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de...
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a...

Actualidad
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

Deportes
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...