Crece la oferta de pollo frito y hay una “guerra” de marcas y sabores

Cochabamba
Publicado el 16/02/2025 a las 5h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La oferta de pollo al spiedo y a la broaster crece en Cochabamba y existe una gran variedad de marcas que “pelean” por ganar más clientes. 

En un recorrido por inmediaciones de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Los Tiempos constató  que existen más de 40 negocios de pollo frito. En la avenida Panamericana, desde la avenida 6 de Agosto hasta la altura del colegio San Antonio, hay 38 negocios de pollerías, algunas de ellas son franquicias y otras son emprendimientos familiares. También se apreciaron actividades económica similar en  otras calles.

La Secretaría de Recaudaciones de la Alcaldía no tiene una clasificación de cuantos negocios de este tipo tributan en el municipio, debido a que todos ingresan a una categoría como tal: actividades económicas.

Sin embargo, la Cámara Gastronómica de Cochabamba (Aserac) tiene cerca de 200 afiliados, de los cuales un 25 por ciento son de este rubro. La presidente de la organización, Dennise Dalence, aseguró que en el departamento existen alrededor de 7 mil patentes referidos a la gastronomía. “De este número, podríamos decir que más de mil son pollerías, entre formales e informales”, puntualizó.

Más allá del número, esta gran variedad hace que el cochabambino tenga un abanico de sabores y precios accesibles a su economía. Hay algunos que por la novedad o tendencia en las Redes Sociales (RRSS), atraen a cientos de  comensales, que incluso hacen fila por un plato.

Redes  Sociales

En los últimos años, las RRSS  jugaron un papel muy importante para potenciar la gastronomía, principalmente en Tik Tok. Existen cuentas de, quienes recomiendan negocios haciendo énfasis en lo “ harto, rico y barato”.

A diario, miles de cochabambinos consumen pollos a la broaster o al spiedo por recomendación, por empatía con la marca,  fidelidad o simplemente por gusto.

“Vimos en Tik Tok sobre este lugar, es por eso que ahora lo visitamos. A veces las RRSS recomiendan buenas cosas, otras no”, indicó Julian Velásquez, un joven afueras de una pollería.

Si se trata de encontrar pollos a un precio módico, la UMSS es una buena opción. Los precios varían de acuerdo a la zona y a la marca del negocio. Lo cierto es que el pollo frito se ofrece desde las 10:00 hasta pasadas las 23:00 horas. 

Negocio

Dalence mencionó que este negocio no es reciente porque se tiene registros de que hace más de 50 años ya se ofrecía el pollo a la leña, aunque la tendencia creció en cuanto llegó la fast food (comida rápida) y centenares de emprendimientos crecieron en este rubro. “Es un producto que no tiene muchas barreras, con poco se desarrolla, sólo se requiere arroz, papa, pollo y otras recetas fáciles”, explicó. 

Paladar

Para Iván Camacho, creador de la aplicación móvil “Feria Man”, el paladar del cochabambino es exquisito. La presentación, los ingredientes, la cantidad  y el precio son detalles indispensables para que el comensal retorne a ese negocio. Incluso, hay quienes  recorren grandes distancias solamente para consumir lo que les agradó y luego lo recomiendan.  

Competencia

La chef y docente de gastronomía Ana Belén Cardozo indicó que este negocio es una competencia para la gastronomía tradicional, cafés y pastelerías, debido a los bajos costos.

“El tema económico es complicado, varios van a preferir consumirlo, claro, les alimentará, pero se pierde el punto de calidad, nutrición. Hay un desbalance significativo”,  remarcó. 

Contó que existen varios profesionales que se dedicaron en algún momento al negocio de la  gastronomía tradicional, cafés y pastelerías, pero ante la falta de clientes optan por abrir un emprendimiento de fast food o pollerías porque tienen más aceptación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Comité Interinstitucional de la festividad de la Virgen de Urkupiña propone al menos dos fechas para reprogramar este año los actos centrales por la...

Los vecinos de K’ara K’ara ratificaron que el 21 de abril cerrarán definitivamente el relleno sanitario. Además, denunciaron que la Alcaldía no está rellenando la macrocelda (MC) 2-3.
La Dirección de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba lleva adelante la esterilización sectorial de mascotas con la finalidad de reducir la población canina. En 2024, se esterilizaron en el municipio...
La Alcaldía de Cochabamba procedió a la demolición de una construcción ilegal en un área verde de la Organización Territorial de Base (OTB) San Lorenzo.
Los trabajadores en salud del departamento que ayer salieron a marchar acordaron, luego de una mesa de diálogo, esperar hasta julio el pago del Bono Viático de Vacunación.   


En Portada
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reiteró este jueves la necesidad de ratificar el principio de preclusión para las...
El máximo dirigente de los conductores de motorizados de servicio público Gómez advirtió con ampliar las protestas a escala nacional.

El Papa llegó vestido de civil en silla de ruedas y con las cánulas nasales para el oxígeno a la basílica, donde encontró a un centenar de fieles muy...
La industria minera del oro en Bolivia atraviesa una grave crisis por la escasez de combustible, que ha reducido la producción en un 50% en las últimas semanas...
El Comando Departamental de la Policía de La Paz desplazó a más de 800 efectivos para garantizar la seguridad de la población y el libre tránsito de la...
Un reciente estudio del Instituto Populi, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística, identificó los 25 productos con mayores incrementos de precio...

Actualidad
El Comité Interinstitucional de la festividad de la Virgen de Urkupiña propone al menos dos fechas para reprogramar...
Desde el Órgano Judicial no "podemos tratar de coartar el derecho que tiene el pueblo boliviano de elegir a su...
La suspensión de los plazos procesales está vigente hasta que el TCP emita un pronunciamiento sobre la...

Deportes
Bolívar se puso en carrera en la Copa Libertadores tras golear anoche a Sporting Cristal por 3-0 en otra noche...
Gualberto Villarroel San José tendrá esta noche un duro reto -en su primera incursión internacional- cuando a las 20:30...
El estadio Defensores del Chaco en Asunción será escenario del partido que jugarán los equipos de Guaraní y Nacional...
El Barcelona goleó al Borussia Dortmund por 4 a 0 ayer en el partido de ida de cuartos de final de la Champions League...

Tendencias
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Para celebrar el Día de la Niña y el Niño bolivianos, el Museo Nacional de Arte inaugurará el viernes la Sala Lúdica y...
La ciudad de Trinidad, en Beni, es la segunda parada de la exposición itinerante "Arquitectura Boliviana del...
La expresión "chicken jockey", pronunciada por el personaje de Jack Black en una escena de Una película de Minecraft,...
El centro cultural La Troje será escenario mañana (19:30) de la última producción de teatro AMARtelar, que se llama: “...