Aduana invierte Bs 415,9 millones en infraestructura física y tecnológica

Economía
Publicado el 14/02/2025 a las 17h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La Aduana Nacional invirtió Bs 415,9 millones en infraestructura física y tecnológica para agilizar la atención de los operadores de comercio exterior y mejorar las condiciones laborales del personal aduanero en zonas fronterizas y puntos de control contra el contrabando.

"Entre 2021 y 2024, la Aduana Nacional destinó 415,9 millones de bolivianos para mejorar su infraestructura física y tecnológica. En infraestructura física, la inversión alcanzó 265,1 millones de bolivianos”, refiere un boletín institucional.

La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, presentó estos proyectos de inversión en la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2024, realizada en Cochabamba.

Solo en 2024, se ejecutaron Ba 62,9 millones para optimizar los espacios de trabajo en beneficio de los exportadores y funcionarios aduaneros.

Mientras la inversión en infraestructura tecnológica llegó a 150,8 millones de bolivianos en cuatro años y en 2024, se destinaron Bs 48,5 millones a la modernización de los sistemas de control y atención.

En 2024 fueron ejecutados seis proyectos de inversión pública, financiados con Bs 48,5 millones del Tesoro General de la Nación en obras de construcción de oficinas, ambientes, viviendas, edificaciones en distintos departamentos, como La Paz, Santa Cruz y Tarija.

Además, se realizaron, con recursos propios, ocho proyectos de mejora institucional por Bs 16,4 millones, para optimizar la operatividad en recintos aduaneros con la construcción de oficinas, galpón de resguardo de activos fijos en el recinto Guaqui, comedor en la Aduana Interior La Paz, cubierta para control de pasajeros en la administración de Frontera Pisiga, entre otros.

Por otro lado, se invirtió en modernización tecnológica. “Se modernizaron los sistemas informáticos relacionados con el control de precintos, recibos de pago y subasta ecológica. También se implementó un entorno de análisis de datos basado en inteligencia artificial, que permite la clasificación de riesgo de los operadores de comercio exterior y la predicción de precios referenciales de vehículos”.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) invertirá Bs 1.316 millones en proyectos de desarrollo en los nueve departamentos de Bolivia durante...
Bolivia se consolida como la segunda economía con mayor riesgo país en América Latina, solo por detrás de Venezuela, según el Índice de Bonos de Mercados...

Cristian Mamani sustituye a Néstor Ríos que ejerció esas funciones durante cuatro años, desde el 30 de marzo de 2021 hasta esta noche.
“Los precios son de un 30% menos que la competencia”, asegura el gerente de la línea aérea estatal. El Cónsul General de Chile en Bolivia considera que es “una señal muy importante, que en el fondo...
El plan de trabajo que guiará la gestión 2025–2027 de Demeure está alineado con los mandatos del Congreso Empresarial Cochabamba 2025 y propone tres ejes estratégicos: cohesión institucional y...
El Gobierno nacional y los productores lecheros rompieron las negociaciones el lunes tras no llegar a un acuerdo sobre el ajuste del precio por litro de leche. Mientras las autoridades plantean un...


En Portada
Bolivia se consolida como la segunda economía con mayor riesgo país en América Latina, solo por detrás de Venezuela, según el Índice de Bonos de Mercados...
Después de cinco años, el exalcalde de Cochabamba, José María Leyes, fue condenado ayer a tres años de cárcel por el caso Mochilas III, relacionado con la...

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, indicó que las elecciones generales del 17 de agosto no corren riesgo, al referirse...
El conductor fue aprehendido. El motor del vehículo funcionaba con una instalación de GLP, de uso doméstico. Una fuga de gas que se encendió cuando el chofer...
El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó ayer nuevamente aprobar el proyecto de ley de crédito por $us 100 millones de la Agencia de...
El río Acre presentó una crecida de más de 10 metros, reportó ayer Ana Luisa Reís, alcaldesa de Cobija, capital pandina, al adelantar que el municipio no...

Actualidad
Un juez dispuso ayer la detención preventiva por 30 días de Manuel Alejandro Z. R., el joven que acudió a una discoteca...
La ex primera dama peruana Nadine Heredia llegó a Brasilia la mañana de ayer después de que el gobierno de Lula...
Jorge Tuto Quiroga inscribió su alianza política Libertad y República (Libre) ayer en la mañana en el Tribunal Supremo...
El exmilitar Juan José Zúñiga, principal implicado en el “golpe de Estado fallido” de 2024, dijo ayer que la asonada...

Deportes
La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (...
Hugo Dellien disputará por octavo año consecutivo el Roland Garros, Grand Slam que se disputa en París, Francia, donde...
Tras la jornada agitada del día martes, ayer Wilstermann se entrenó con normalidad en sus predios de la laguna Alalay...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de los pasajeros del Titanic se encuentran...
Con la consigna la belleza es una actitud, 70 alumnos se graduarán en la promoción número 39 de Ivana Sánchez Academia...
El gobierno de España otorgó de forma póstuma al escritor peruano Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio...