Marcha pide dejar trabajar a sectores productivos; Gobierno llama al diálogo

Economía
Publicado el 11/02/2025 a las 1h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Varios sectores productivos y gremialistas se movilizaron ayer como habían anunciado en contra de la disposición séptima de la Ley de Presupuesto General del Estado (PGE), que autoriza la retención y decomiso de mercadería que considere, a simple denuncia, como agio y contrabando.

En Cochabamba la marcha partió de inmediaciones del mercado La Cancha y recorrió varios puntos de la ciudad, donde funcionan empresas estatales.

En Santa Cruz, los manifestantes llegaron hasta el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y el Servicio de Impuestos Nacionales.

Sin embargo, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que la movilización en contra de la disposición séptima de la Ley 1613 fue reducida y esporádica en La Paz, Santa Cruz y Tarija.

“Se han efectuado movilizaciones, fundamentalmente, en la ciudad de La Paz, me refiero a Apacheta (en El Alto), donde hay unas 150 personas que han impedido el tráfico. Lo mismo, se han reunido, en el departamento de Santa Cruz, en la plaza del Estudiante, y también en la ciudad de Tarija”, explicó.

Pedido

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, pidió al Gobierno derogar esta disposición que, a su criterio, perjudica el trabajo que realizan los diferentes sectores económicos del país.

“Son medidas que van en contrarruta, son medidas que no dejan crecer al país”, dijo.

El dirigente empresarial cuestionó algunas políticas gubernamentales, señalando que ciertas medidas implementadas van en contra del crecimiento económico.

Gobierno

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, señaló que se respetan las protestas en el país. Aunque, considera que las movilizaciones son “innecesarias”.

Aseguró que son innecesarias porque aseguró que en todos los escenarios no se afectará la propiedad privada. “No se va decomisar ningún camioncito, no vamos a entrar a ninguna tiendita”, sostuvo.

Remarcó que se convoca al diálogo a los movilizados; sin embargo, la derogación es una tarea del Legislativo.

 

DECLARACIONES

“Esta cadena productiva, lo que pide al Estado es que nos dejen trabajar netamente eso, que no nos regulen los mercados”

Klaus Frerking, Presidente CAO

“Es contradictorio porque normalmente la industria era la que cuestionaba cualquier marcha, porque decía que no había condiciones para trabajar”

Jorge Silva, Viceministro Defensa

Tus comentarios

Más en Economía

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) invertirá Bs 1.316 millones en proyectos de desarrollo en los nueve departamentos de Bolivia durante...
Bolivia se consolida como la segunda economía con mayor riesgo país en América Latina, solo por detrás de Venezuela, según el Índice de Bonos de Mercados...

Cristian Mamani sustituye a Néstor Ríos que ejerció esas funciones durante cuatro años, desde el 30 de marzo de 2021 hasta esta noche.
“Los precios son de un 30% menos que la competencia”, asegura el gerente de la línea aérea estatal. El Cónsul General de Chile en Bolivia considera que es “una señal muy importante, que en el fondo...
El plan de trabajo que guiará la gestión 2025–2027 de Demeure está alineado con los mandatos del Congreso Empresarial Cochabamba 2025 y propone tres ejes estratégicos: cohesión institucional y...
El Gobierno nacional y los productores lecheros rompieron las negociaciones el lunes tras no llegar a un acuerdo sobre el ajuste del precio por litro de leche. Mientras las autoridades plantean un...


En Portada
El conductor fue aprehendido. El motor del vehículo funcionaba con una instalación de GLP, de uso doméstico. Una fuga de gas que se encendió cuando el chofer...
“Los precios son de un 30% menos que la competencia”, asegura el gerente de la línea aérea estatal. El Cónsul General de Chile en Bolivia considera que es “una...

Este miércoles, el precandidato Jorge Tuto Quiroga, inscribió oficialmente en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su alianza Libre, rumbo a las elecciones...
El plan de trabajo que guiará la gestión 2025–2027 de Demeure está alineado con los mandatos del Congreso Empresarial Cochabamba 2025 y propone tres ejes...
Cristian Mamani sustituye a Néstor Ríos que ejerció esas funciones durante cuatro años, desde el 30 de marzo de 2021 hasta esta noche.
Amparo Ballivián, quien forma parte del bloque de unidad, decidió declinar a su precandidatura luego de conocerse los resultados de la encuesta y la revisión...

Actualidad
Un juez dispuso ayer la detención preventiva por 30 días de Manuel Alejandro Z.R., el joven que acudió a una discoteca...
La exprimera dama peruana Nadine Heredia llegó a Brasilia la mañana de ayer después de que el gobierno de Lula...
Jorge Tuto Quiroga inscribió su alianza política Libertad y República (Libre) ayer en la mañana en el Tribunal Supremo...
El exmilitar Juan José Zúñiga, principal implicado en el “golpe de Estado fallido” de 2024, dijo ayer que la asonada...

Deportes
La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (...
Hugo Dellien disputará por octavo año consecutivo el Roland Garros, Grand Slam que se disputa en París, Francia, donde...
Tras la jornada agitada del día martes, ayer Wilstermann se entrenó con normalidad en sus predios de la laguna Alalay...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de los pasajeros del Titanic se encuentran...
Con la consigna la belleza es una actitud, 70 alumnos se graduarán en la promoción número 39 de Ivana Sánchez Academia...
El gobierno de España otorgó de forma póstuma al escritor peruano Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio...