Municipio volverá a licitar el plan de industrializar la basura
El secretario de Gobernabilidad, Gustavo Camargo, aclaró que no existe ningún bloqueo al ingreso del Relleno Sanitario de K´ara K´ara pero si hay un estado de emergencia por parte de padres de familia de las unidades educativas referente a temas de educación.
“A los padres de familia les preocupa la cercanía de las unidades educativas al Relleno Sanitario de K´ara K´ara y eso fue generado por la atención a las unidades educativas, el municipio trabajo en todas las posibilidades de mejorar las condiciones pedagógicas”, dijo Camargo.
Detalló que el principal problema se registró hace dos días debido que no dejaba de llover y lamentablemente no se pudo realizar la cobertura de tierra después de botar la basura porque tampoco lograron ingresar las volquetas y eso generó un pequeño retraso en el manejo del relleno Sanitario.
Camargo explicó que desde ayer se realizó este trabajo y también se conversó con la empresa para que en siguientes oportunidades vean algún otro mecanismo para evitar estos perjuicios.
Empresa industrializadora de basura
Señaló que el pasado 28 de enero se realizó la apertura de los sobres, pero lamentablemente no se presentó ninguna empresa, solo se tuvo una empresa que no cumplía con las especificaciones por lo que se tuvo declarar desierta.
El alcalde Manfred Reyes Villa instruyó que inmediatamente se vuelva a subir al Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES) esta licitación y poder resolver el tema de la industrialización de basura u contar hasta fin de mes con alguna empresa que realice este proceso con los residuos sólidos.
Mencionó que uno de los requisitos que debe tener es la ubicación, de donde se implementará esta nueva infraestructura para el proceso de industrialización, “ese detalle es lo más dificultoso en encontrar estos terrenos para la implementación de esta industria”, sostuvo Camargo.