Surtidores niegan “sabotaje”; la ANH observa 2 mil carguíos
Después de que el presidente de YPFB, Arming Dorgathen, acusara a las estaciones de servicio de “sabotaje”, porque se constató que había surtidores que tenían combustible en sus tanques pero se declaraban en alerta, Asosur rechazó que sea culpable de las filas en los surtidores a través de un comunicado.
“Lo hemos verificado el fin de semana, hemos hecho operativos como YPFB, no es algo que nos corresponde, pero lo hemos hecho. Estaciones de servicio que decían estar en ‘alerta’ de combustible tenían más de 20 mil litros en tanque. Levantaban una alerta cuando no tenían necesidad”, reprochó Dorgathen.
“Toda la información sobre la comercialización, saldos y transporte de combustible está siendo monitoreado en tiempo real por el sistema B-SISA”, manifestó la Asociación Nacional de Surtidores y Comercializadores de Hidrocarburos (Asosur).
Irregular
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) identificó que, aproximadamente, 2 mil placas de vehículos están involucradas en el carguío irregular de combustibles en el departamento de Cochabamba y ello afectó el normal abastecimiento en la región, informó el fiscal departamental, Osvaldo Tejerina.
“La ANH ha prestado información en despacho del fiscal departamental de aproximadamente 2 mil placas que estarían haciendo un carguío de combustible irregular, que eso es lo que estaría afectando el normal abastecimiento al departamento de Cochabamba”, explicó en contacto con Bolivia Tv. Se trata de vehículos que tienen tanques de combustible de 300 litros, pero cuentan con tanques de gas.