De una hazaña militar a patrimonio de la humanidad: La Gran Muralla China

Tendencias
Publicado el 27/01/2025 a las 22h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Un coloso de piedra y leyenda serpentea a través de montañas y desiertos como un guardián eterno del tiempo. Más que una defensa contra antiguas invasiones, esta maravilla envuelve siglos de historia y misterio, entrelazando la grandeza de una civilización con el susurro de los vientos que la atraviesan.

Tras una visita de Los Tiempos a esta insólita construcción, éstos son algunos datos importantes a conocer sobre el interminable muro de ladrillos, piedras y tierra: la Gran Muralla china.

Este mes, el Gigante Asiático vive uno de los feriados más importantes del año: el Festival de Primavera, fuertemente ligado al Año Nuevo Chino, lo cual implica una temporada alta de viajes y turismo en el país asiático que, sin duda alguna, es aprovechado para que los visitantes conozcan la considerada mayor hazaña en ingeniería militar de la humanidad y una de las maravillas del planeta.

Reconocida Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde 1987, la serpenteante obra maestra data la historia de una construcción de hace más de 2 mil años que tenía como objetivo ser frontera defensiva contra los invasores del norte.

Fue erigida de este a oeste del territorio chino por tramos iniciados en el 220 a. C. y continuada durante las dinastías Qin, Han y Ming. Según el estudio arqueológico llevado a cabo en 2012 por la Administración Estatal de Patrimonio Cultural de China, se reveló que tiene 21.000 km de longitud.

Tras subir las desafiantes y diversas escaleras, bajas, largas y, en su mayoría, empinadas, cada torre es un reto cumplido para cual visitante.

Sin embargo, las evidentes torres de control son esenciales para notar que en realidad se trata de un conjunto de murallas de diferentes longitudes y hasta estructuras, conectadas por estos puntos de comunicación militar.

Hoy por hoy, estos espacios son perfectos espacios para el descanso de los miles y miles de turistas diarios que la recorren y deciden tomarse fotografías en ellos.

La Oficina Municipal para asuntos Paisajísticos y Forestales de Beijing estima que el promedio de visitantes diarios es de aproximadamente 50 mil personas, entre los distintos tramos disponibles para su recorrido turístico, lo que refleja a más de 15 millones de visitantes al año.

Tras la pandemia, este número se redujo en un 70 por ciento; sin embargo, este emblema nacional supo recuperar la impresionante afluencia de gente durante los últimos años, incluso llegando a batir récords durante las últimas “Semanas Doradas” —feriados nacionales de una semana que registran el mayor movimiento turístico en el país— entre otros feriados.

Esto debido a que, entre extranjeros y propiamente chinos, acuden a la muralla como acto de turismo recreacional y hasta en peregrinación como símbolo patrio.

Sin duda alguna, la Gran Muralla china es de las maravillas del mundo más visitadas y requeridas por conocer, ya sea por turistas, viajeros, lugareños y demás, para certificar la inmensa obra construida por el hombre que califica como una de las mejores de la historia de la humanidad.

 

Cinco de los lugares más visitados en China

1. Gran Muralla China: Esta majestuosa estructura se extiende por miles de kilómetros y es uno de los símbolos más reconocidos de China. Construida para proteger al imperio de invasiones, ofrece vistas panorámicas y una profunda inmersión en la historia del país.

2. Ciudad Prohibida en Beijing: Ubicada en el corazón de la capital, este vasto complejo palaciego sirvió como residencia de los emperadores durante las dinastías Ming y Qing. Sus intrincados diseños arquitectónicos y su rica colección de artefactos históricos la convierten en una visita obligada.

3. Ejército de Terracota en Xi’an: Descubierto en 1974, este conjunto de miles de figuras de guerreros y caballos de terracota fue enterrado junto al primer emperador de China, Qin Shi Huang, para protegerlo en el más allá. Cada figura es única, reflejando la artesanía y el poder militar de la época.

4. Río Li en Guilin: Famoso por sus paisajes kársticos, el río Li ofrece cruceros escénicos entre colinas verdes y aguas cristalinas. Este entorno natural ha inspirado a poetas y artistas durante siglos y sigue siendo un destino popular para los amantes de la naturaleza.

5. La Base de Investigación de Pandas Gigantes de Chengdu, Sichuan: famosa en todo el mundo por la protección de este mamífero, que está ubicada en la Avenida del Panda del distrito de Chenghua, en una ciudad en la que Los Tiempos fue testigo de la impresionante caracterización y promoción de este peludo amigo y brinda, desde 1987, una educación científica popular y una base de turismo cultural y paisajístico.

Tus comentarios




En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...