Explora el sitio web

MENÚ

CATEGORIAS

Nuestras Redes

¿En busca de algo?

¿En busca de algo?

Página Digital

viernes, marzo 21, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioPortadaComcipo: Desatención a...

Comcipo: Desatención a anulación de contratos de explotación de litio llevará al paro de 24 horas

* La Cámara de Diputados analizará los documentos firmados con las empresas rusa y china, además de la Ley del Litio en los próximos días

Potosí, Kollasuyo Digital

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) anunció un paro de 24 horas para exigir la nulidad de los contratos firmados por el Gobierno con las empresas rusa y china para la explotación de litio.

Estos contratos han sido observados por la falta de consenso y la ausencia de una Ley de Recursos Evaporíticos y Litio.

El pleno de la Cámara de Diputados tiene previsto tratar ambos proyectos en una sesión que se convocará en los próximos días, ya que los contratos han sido incorporados en la agenda semanal.

“Esta semana tenemos una reunión del directorio de Comcipo y vamos a definir si se convoca a un consejo consultivo o a una reunión de directorio ampliado, con el objetivo de que esa instancia defina el paro de 24 horas, lo más seguro es que se lleve a cabo lo más antes posible”, informó el presidente cívico, Alberto Pérez Ramos.

La semana pasada, Comcipo se movilizó exigiendo la nulidad de ambos convenios porque no fueron consensuados.

Además, se declararon en estado de emergencia y advirtieron con asumir medidas de presión ante la falta de atención del Gobierno.

El dirigente indicó que se reunieron con los legisladores que representan al departamento de Potosí, pidiéndoles que no aprueben el tratamiento de la normativa y asuman medidas de presión.

En caso de que se avance en el debate de los contratos, advirtió que se activarán de forma inmediata las protestas.

“Si el tratamiento de estos proyectos avanza en la Asamblea Legislativa, nosotros de manera inmediata vamos a activar nuestras medidas de presión, como el paro de 24 horas y no se descarta asumir otra medida de presión más extrema”, advirtió.

Pérez señaló que no están de acuerdo con la firma de los contratos, pero enfatizó que se debe cumplir con el procedimiento de consulta previa e informar sobre los alcances del acuerdo, algo que no se ha realizado a pesar de haber solicitado una reunión con las autoridades del área.

Asimismo, destacó la necesidad de una ley de Recursos Evaporíticos para establecer los parámetros del contrato, cuestionando que se ponga énfasis en el tratamiento de los convenios sin aprobar esta norma.

“Nosotros no nos oponemos a la firma de los contratos, pero ¿en base a qué lo hacen si no tenemos una ley marco? Por ejemplo, se tiene la Ley de Hidrocarburos y la Ley de Minería que establecen las reglas de los contratos.

“Lo mismo debe ocurrir con la explotación del litio, nosotros exigimos que antes se aprueben las leyes de Litio o de Recursos Evaporíticos”, manifestó.

También observó que hasta el momento no han tenido acceso a los contratos para que sean evaluados por expertos, y tampoco se conocen las acciones que se asumirán para evitar la contaminación de los recursos hídricos cercanos al área de extracción.

Últimas Noticias

Continua leyendo

Caranavi: Presuntos contrabandistas se llevan dos cisternas con combustible que la Policía había confiscado

La Paz, 21 de marzo de 2025 (ANF).- La Policía busca dos cisternas llenas de combustible sin certificar y a los presuntos contrabandistas. Los dos camiones estaban bajo el custodio de la población y esta madrugada desaparecieron. La Policía Rural...

Concejo Municipal se sumará al proceso penal por la construcción del puente Villa Nazaret

El anuncio fue realizado pro su presidente Henry Prospero López Potosí, Kollasuyo Digital A un año y seis días desde que el puente de Villa Nazaret dejó de prestar su servicio a la ciudadanía, hoy continúa vigente el impedimento de...

Potosí ya vive los actos conmemorativos al día de la reivindicación marítima

Los actos centrales serán desarrollados el 22 de marzo Potosí, Kollasuyo Digital Henry Ramírez, director de Cultura, del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí (GAMP), informó que se han coordinado una serie de actividades interinstitucionales y protocolares para conmemorar a los...