A pesar de una reunión realizada este lunes con representantes de YPFB, productores interculturales no llegaron a un acuerdo y decidieron reforzar el punto de bloqueo.
21/01/2025 6:42
Escuchar esta nota
El bloqueo en San Julián permanece por segundo día consecutivo. Productores interculturales de la zona demandan abastecimiento regular de combustible, principalmente diésel.
A pesar de una reunión realizada este lunes con representantes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), no se logró llegar a un acuerdo y los movilizados decidieron reforzar el punto de bloqueo con promontorios de tierra en la ruta que conecta Santa Cruz con el departamento del Beni.
"La Comisión tuvo reunión ayer. Era a las 10 de la mañana y después se postergó hasta las 4 de la tarde, casi a las 5:00 han retomado el diálogo. A partir de ese momento, hasta las 11 de la noche se han puesto a debatir sobre el tema del combustible, especialmente el diésel. Muchas veces el gobierno se equivoca en poner ministros que no le entienden al agro, pues no saben cuánto produce en San Juan y cuánto se necesita de diésel. Solamente quería mandar medio millón, cuando se necesita, por lo menos, 15 millones de litros para San Julián", comentó Jaime Arias, representantes de los interculturales.
En ese sentido, comentó que ya se firmaron varias actas y que lo acordado este lunes, no les garantiza que puedan "cosechar de manera tranquila" la soya.
"Se va a masificar, otras organizaciones también van a participar, llegarán en la mañana. San Julián no da cuarto intermedio, así que de manera indefinida se continúa con el bloqueo. Decirle al gobierno, que se ponga la mano al pecho y que piense en los productores porque si no hay producción, tampoco hay alimentos", agregó.
Asimismo, afirmó que una siguiente reunión debe ser en San Julián y no en Santa Cruz. "Se mandó la Comisión y se hicieron la burla, no hicieron ni un acta; hicieron un borrador y el ministro se fue. Luego, hicieron aparecer el acta firmada, no sabemos realmente si lo firmó el ministro o quién porque la comisión no vio quién estaba firmando. Se desconfía que sea la firma del ministro", complementó.
Mira la programación en Red Uno Play
22:30
22:30