La publicidad oficial en el centenario de la Ley de Imprenta

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 19/01/2025

Hoy, 19 de enero, se cumple el centenario de la Ley de Imprenta, hito normativo de la libertad de expresión en Bolivia. Esta ley tiene la virtud de refugiar y amparar a todas las personas libres que difunden informaciones y opiniones en diversos medio escritos, orales, visuales o gráficos. Pese a sus vacíos en algunos asuntos vinculados con la modernidad, como son las redes sociales, la inteligencia artificial, entre otros, la Ley de Imprenta no tiene reglas básicas sobre la publicidad oficial, que se financia con los impuestos de todos, como una herramienta para informar y educar a la población sobre temas de interés público. Esta ausencia de límites y prohibiciones expresas ha permitido que la publicidad oficial se convierta en un instrumento para beneficiar intereses políticos, tergiversando su propósito original para la pacífica convivencia en democracia.

El Estado tiene la responsabilidad de garantizar la libertad de expresión, pero esto no implica patrocinar de manera selectiva la labor periodística hacia medios afines al gobierno. La publicidad oficial debería ser imparcial y orientarse exclusivamente a la comunicación de políticas públicas que beneficien a la población. No es aceptable que el dinero de los contribuyentes se utilice para magnificar la imagen de autoridades o para manipular narrativas cargadas de falsedades, como fue en su momento el “golpe de Estado” contra Evo Morales en 2019.

El uso de fondos públicos para comunicar servicios y políticas relevantes, como campañas de salud pública contra enfermedades como el dengue, es legítimo. Sin embargo, el problema surge cuando estas campañas se transforman en actos propagandísticos. En lugar de centrarse en el bienestar común, destacan el culto a la personalidad de las autoridades que lideran estas iniciativas. Privilegiar una gigantografía con la imagen del Presidente Arce Catacora o el del Alcalde Equis se ha convertido en una acción de autopromoción que desnuda el evidente abuso de poder.

Además, existen prácticas preocupantes como los contratos multimillonarios de publicidad oficial que se distribuyen con gran discrecionalidad, sobre todo desde el Viceministerio de Comunicación, las empresas públicas y los organismos descentralizados, ni hablar desde las alcaldías y gobernaciones. Estas inversiones, lejos de priorizar el interés colectivo, parecen responder a estrategias para moldear o manipular la opinión pública.

La falta de control y transparencia permite que estos fondos se utilicen como herramientas de censura indirecta, favoreciendo a medios alineados con el gobierno y castigando al periodismo independiente. Este manejo sesgado permite la creación de una atmósfera donde la desinformación prolifera, trascendiendo lo financiero y provocando que la sociedad pierda su capacidad de tomar decisiones informadas. 

Este problema es más profundo y perjudicial de lo que parece. Algunos sugieren simplemente retirar los fondos para publicidad oficial, pero esto no resuelve el problema de fondo. Sin medidas claras, esta acción podría limitar la difusión de mensajes importantes, afectando la comunicación de políticas públicas esenciales. Tampoco basta con prometer transparencia sin mecanismos reales de control, ya que la falta de regulación perpetúa la discrecionalidad en el manejo de estos recursos.

La solución radica en aprobar una legislación complementaria a la Ley de Imprenta que limite las decisiones de las autoridades para garantizar que los recursos públicos no se utilicen como herramienta de censura o propaganda. Esta ley debe establecer sanciones claras para quienes manipulen los fondos destinados a la publicidad oficial y asegurar que esta se utilice exclusivamente para comunicar e informar a la población sobre servicios y políticas públicas notables, sin las imágenes de los rostros ni los nombres propios de las autoridades.

Además, sería fundamental crear un organismo independiente que supervise la distribución de estos recursos y garantice la equidad en su asignación. De esta manera, se protege tanto la libertad de prensa como el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz y relevante. Definitivamente la Ley de Imprenta es una conquista ciudadana, y todos tenemos el poder y la responsabilidad de exigir que se conserve su esencia, libre de cualquier sesgo político, en especial la publicidad oficial que sólo debe usarse para el beneficio común, y no para agendas personales o partidarias que destruyen el bien público.

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

13/04/2025
La fragmentación de la oposición boliviana parece hoy más irreversible que nunca. Sin embargo, no es solo producto de intrigas internas, precandidaturas...
30/03/2025
Cada día se consolida con más fuerza la figura de Andrónico Rodríguez como candidato presidencial en las próximas elecciones generales. Lo será ya sea...
23/03/2025
Es urgente que los partidos de oposición abran los ojos ante la creciente presencia de infiltrados que, bajo el disfraz de simpatizantes, buscan debilitar...

Más en Puntos de Vista

CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...