Arsenio Pajonal y las elecciones k’aimas

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 10/01/2025

Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad. No era la primera vez que Nardo era azotada por las malas decisiones, desde que el coronel Vicuña había dejado de mandar en aquel sitio alejado de la protección de Dios, mucha gente había hecho y deshecho a su gusto y paciencia. 

Por ello era que a nadie le resultó extraño que aquel mes se decida en una elección nacida muerta, nada más y nada menos que a las autoridades judiciales. El proceso había estado viciado desde sus inicios por una serie de demandas y recursos chicaneros que sólo buscaban prorrogar en el poder a aquellos que supieron aplicar las malas enseñanzas de quien estuvieron 14 años bajo el arrebato de la corrupción .

Arsenio Pajonal lo sabía, desde el instante en que notó que en aquel pueblo de muertos se replicaban los vicios que sofocaban a los vivos, adivinó que allí la división de poderes era sólo un cuento de hadas.

El viejo vivandero era un hombre formado en leyes que nunca entendió bien cómo lo mataron, porque según él su trabajo en vida había sido inmaculado. Arsenio Pajonal había ejercido como juez en un pueblo altiplánico donde supo administrar justicia al mejor estilo de los jurisconsultos más prestigiosos, pero también fue por eso que se convirtió en un obstáculo para el contrabando y en una amenaza para la corrupción. Por eso fue que, al cruzar la neblina que separa la vida de la muerte, decidió olvidarse de su formación y abrazó el oficio de vivandero, que era de lo que subsistía en Nardo.

Era de día cuando llegó allí y le dieron otra ropa porque la que llevaba tenía una horrenda mancha de sangre, se le dificultaba recordar cómo hizo la fila para que le asignen una tierra y un oficio, y más aún el momento exacto en que alguien le dijo que aquello era la muerte.

Sin embargo, todos le recordaban porque fue el primero en afirmar a voz en cuello que las elecciones judiciales eran un bodrio.

Lo gritó sin dudarlo, sin estar borracho y sin haber fumado nada raro. Sucedió una noche en el bar de don Isidro, sentado en la misma silla donde muchos años después el mismísimo coronel Vicuña tendría que aguantar una cháchara revolucionaria en pos de encontrar a su nieto.

Aquella noche en el fervor de las felicitaciones, se explayó afirmando que unas elecciones de jueces eran un absurdo lógico y una tiradera de plata. Enaltecido por los beodos de turno, dijo más, pues aseveró que lo que se debía hacer es conformar una comisión de notables que elijan a los jueces sin intromisión de las fuerzas políticas de turno, y así lograr un órgano judicial independiente y ético. 

Todos apoyaron a Arsenio Pajonal y desde entonces le llamaron “doctor”, pero como pasa en la vida real, lo oyeron sólo los ebrios y los borrachos de una incandescente noche de diciembre. Por eso las elecciones se llevaron a cabo un sábado 15 de aquel mes de sagitario, para mal de un pueblo acostumbrado a la corrupción de sus autoridades y a la imposición de la desgracia.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...
31/01/2025
Servando Zangotolina tuvo un encontrón con la lógica el día que se enteró que el país se derrumbaba por unas tunas. Fue en enero del año del bicentenario,...
10/01/2025
Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad...
22/11/2024
“La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular”, afirmaba Edmond Thiaudière, escritor y filósofo francés que, en una simple...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/04/2025
En Portada
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Bolivia se consolida como la segunda economía con mayor riesgo país en América Latina, solo por detrás de Venezuela, según el Índice de Bonos de Mercados...

Después de cinco años, el exalcalde de Cochabamba, José María Leyes, fue condenado ayer a tres años de cárcel por el caso Mochilas III, relacionado con la...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, indicó que las elecciones generales del 17 de agosto no corren riesgo, al referirse...
El analista económico Gonzalo Chávez se presentó la mañana de este jueves a declarar en instalaciones de la Policía, en calidad de testigo, por el caso de la...
La exdiputada Lidia Patty egresó a sus 56 años de la carrera de Derecho, en la Universidad Tecnológica Boliviana (UTB).

Actualidad
Un juez dispuso ayer la detención preventiva por 30 días de Manuel Alejandro Z. R., el joven que acudió a una discoteca...
La ex primera dama peruana Nadine Heredia llegó a Brasilia la mañana de ayer después de que el gobierno de Lula...
Jorge Tuto Quiroga inscribió su alianza política Libertad y República (Libre) ayer en la mañana en el Tribunal Supremo...
El exmilitar Juan José Zúñiga, principal implicado en el “golpe de Estado fallido” de 2024, dijo ayer que la asonada...

Deportes
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (...
Hugo Dellien disputará por octavo año consecutivo el Roland Garros, Grand Slam que se disputa en París, Francia, donde...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de los pasajeros del Titanic se encuentran...
Con la consigna la belleza es una actitud, 70 alumnos se graduarán en la promoción número 39 de Ivana Sánchez Academia...
El gobierno de España otorgó de forma póstuma al escritor peruano Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio...