Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 22 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://www.facebook.com/baulet.bo




Primer desafío de magistrados: presidencias y composición de salas

Primer desafío de magistrados: presidencias y composición de salas

03 de Enero de 2025 01:38 pm

Iván Lima, exministro de Justicia, destacó este viernes que el primer desafío de los magistrados y consejeros recientemente posesionados en el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) será definir las presidencias y la conformación de las salas especializadas en sus primeras reuniones de sala plena.

Este paso es crucial para restablecer la operatividad y fortalecer el trabajo judicial en el país.

Lima explicó que todos los magistrados tienen igual responsabilidad y peso en la toma de decisiones, lo que hace de este proceso un debate significativo.

Según la Ley 025 y la Ley 023, estas designaciones deberían realizarse entre hoy y el próximo lunes.

Además, señaló que se discutirá cómo restablecer la normalidad en los tribunales y asegurar el cumplimiento del mandato constitucional de seis años.

Una prioridad será avanzar en la convocatoria a elecciones judiciales, siguiendo la reciente disposición emitida por la Asamblea Legislativa.

Lima enfatizó la necesidad de que el Parlamento apruebe con urgencia una ley que permita el proceso electoral, clave para la estabilidad del sistema judicial.

Respecto a posibles conflictos jurídicos, Lima descartó esta posibilidad, resaltando que los nuevos integrantes del Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura cuentan con legitimidad gracias a un alto nivel de votación.

También destacó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde siete de los nueve miembros son nuevos, estará en condiciones de elegir su presidente de manera eficiente.

Un aspecto central en el TSJ será la conformación de la Sala Penal, la cual tendrá un impacto significativo al tratar casos de alta relevancia nacional, como las situaciones legales de Jeanine Áñez y Luis Fernando Camacho.

Este debate también abarcará temas de apelación en los tribunales de diferentes departamentos.

En el Tribunal Constitucional, la dinámica podría cambiar debido a la incorporación de nuevos magistrados, como Boris Arias, quien reemplaza a Brígida Vargas.

La interacción entre los cuatro nuevos miembros y los cuatro que permanecen será crucial para definir el rumbo del tribunal en los próximos años.

Noticias    
Política    
Compartir: