Garantizan abastecimiento de arroz hasta febrero con 900.000 quintales de reserva

Economía
Publicado el 22/12/2024 a las 17h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional garantizó la dotación de arroz para el mercado interno hasta el mes de febrero de 2025 con 900.000 quintales que se cuentan en reserva y 60.000 toneladas que serán importadas al país.

“Hemos contabilizado más de 900 mil quintales de arroz que existen todavía en las industrias privadas, eso tiene que distribuirse este mes de enero, y nosotros, como Gobierno, siempre tomando las previsiones, estamos importando 60 mil toneladas métricas, aparte”, explicó el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles.

Con esto, hasta el mes de febrero se contará con la “suficiente cantidad de arroz y en marzo ya empieza la zafra”.

“Todo está coordinado y planificado para que no existan incrementos grandes en el precio del arroz”, aseguró la autoridad.

Para una mejor distribución del arroz, el Gobierno nacional y la Asociación de Ingenios Arroceros del Norte (Ingenor) acordaron realizar ferias conjuntas en todo el país.

De acuerdo con Siles, la venta directa permitió que el precio del quintal del arroz pase de Bs 500 a Bs 430 en los últimos días.

A la par, se continuará con el control a los distribuidores mayoristas a quienes el viceministro Siles instó a que vendan el producto y no lo acopien.

“Nosotros tenemos que hacer inspecciones y controles a la producción primaria, a los industriales, pero también a los comercializadores. Y donde más desviaciones hemos detectado es en los comercializadores, ¿no? porque acumulan ¿y por qué acumulan? Para que suba el precio. Y van sacando a cuenta gotas”, denunció.

En los operativos trabajarán de forma conjunta los viceministerios de Comercio Interno, de Lucha contra el Contrabando y de Defensa de los Derechos del Consumidor.

Tus comentarios

Más en Economía

A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará el 22...
Luego del envío de la primera exportación de chía a China, los productores de Bolivia prevén vender al menos 50 mil toneladas de la semilla por año al gigante...

El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano también está habilitado para ingresar al mercado de su país.
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los lineamientos estratégicos para apoyar el desarrollo de la economía nacional, según...
El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) invertirá Bs 1.316 millones en proyectos de desarrollo en los nueve departamentos de Bolivia durante 2025, según su presupuesto inicial. Este...
Bolivia se consolida como la segunda economía con mayor riesgo país en América Latina, solo por detrás de Venezuela, según el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) de J.P. Morgan, actualizado...


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió este domingo las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien insinuó que familiares del...
En una emotiva celebración de Pascua, el Papa Francisco instó a los fieles a buscar a Cristo resucitado en la vida cotidiana y no en el pasado. Desde la logia...

Poca claridad. Del lado del oficialismo aún no se vislumbran a sus postulantes; Evo no tien e partido y Andrónico no aclara su situación.
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Inasistencia. Es la segunda vez que el presidente del Senado se ausenta en actos de proclamación organizados por el evismo.
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...

Actualidad
El “pijchu”, la práctica de mascar la coca se remonta a tiempos ancestrales en Bolivia. Sin embargo, en el último...
Los comunarios de Pucara Baja del municipio de Anzaldo respaldaron ayer la implementación de la Planta...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó juegos de agilidad para mascotas, los mismos, fueron implementados en los...
La Gobernación de Cochabamba, a través del Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos), promueve la...

Deportes
Wilstermann sufrió ayer su cuarta derrota en el Campeonato de la División Profesional, cayendo delante de la Academia...
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...