IBCE y productores rechazan la suspensión de las exportaciones de aceite

Economía
Publicado el 06/12/2024 a las 12h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) cuestionó la suspensión temporal de la exportación de aceite anunciada por el Gobierno la noche del jueves, advirtiendo que esta medida podría agravar la "crisis económica" del país. La Cainco, principal institución empresarial de Santa Cruz, también rechazó la medida.

"Cuando más necesita Bolivia traer divisas al país, se toma una medida desde el sector público que verdaderamente preocupa, por decir lo menos, a los actores del desarrollo, como son los productores agropecuarios, los agroindustriales y los agroexportadores. La suspensión, aunque sea temporal, de la exportación de aceite es un golpe para quienes confían en este país", sostuvo Gary Rodríguez, gerente del IBCE.

El jueves, el Gobierno determinó, de manera sorpresiva, suspender temporalmente la exportación de aceite comestible con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y normalizar el abastecimiento a precio justo del producto en el mercado nacional.

Desde el IBCE consideran que esta medida no es la más adecuada. El instituto indicó que el verdadero problema radica en el contrabando y la especulación.

"Si el problema no está en el sector agroindustrial, en la industria aceitera ni en la agroexportación, el problema se encuentra en la comercialización, donde gente inescrupulosa está acaparando el producto, ocultando el aceite, especulando con él y sacándolo ilegalmente a través de lo que el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia llama el 'contrabando a la inversa'", comentó Rodríguez.

La medida gubernamental fue tomada tras la escalada de precios de este alimento en los mercados, donde el litro de aceite llegó a costar hasta Bs 22, e incluso escaseó en varios puntos de venta.

Cainco

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, criticó la decisión del Gobierno de suspender las exportaciones de aceite vegetal y aseguró que está decisión golpea al sector productivo y por tanto tendrá efectos negativos en la economía del país.

"Crisis y suspensión de exportaciones: la receta para el colapso. Hoy es el aceite, ¿y mañana? El Gobierno asfixia al sector productivo, ignora su responsabilidad y destruye el futuro del país", escribió Antelo la noche de este lunes en X (antes Twitter).

Tus comentarios

Más en Economía

El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano también está habilitado para ingresar al...
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los lineamientos estratégicos para apoyar el...

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) invertirá Bs 1.316 millones en proyectos de desarrollo en los nueve departamentos de Bolivia durante 2025, según su presupuesto inicial. Este...
Bolivia se consolida como la segunda economía con mayor riesgo país en América Latina, solo por detrás de Venezuela, según el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) de J.P. Morgan, actualizado...
Cristian Mamani sustituye a Néstor Ríos que ejerció esas funciones durante cuatro años, desde el 30 de marzo de 2021 hasta esta noche.
“Los precios son de un 30% menos que la competencia”, asegura el gerente de la línea aérea estatal. El Cónsul General de Chile en Bolivia considera que es “una señal muy importante, que en el fondo...


En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...

En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a la etapa de eliminación directa con el...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...

Actualidad
El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano...
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
“He recibido (…) una invitación muy importante por parte de ADN, por supuesto, se están afinando los últimos detalles...
Trece de los 15 municipios de ese departamento son los más afectados a consecuencia del desborde de los ríos Madre de...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
El argentino Carlos Bustos, quien dirigió hasta el año pasado a Blooming, fue confirmado esta tarde como el nuevo...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...