La Inmobiliaria Kantutani presentó su plan de contingencias a los municipios de La Paz y Achocalla, este miércoles. El deslizamiento de mazamorra se registró el sábado pasado.
28/11/2024 18:47
Escuchar esta nota
Luego de haber presentado el plan de contingencias a los municipios de La Paz y Achocalla, dentro del plazo establecido, la Inmobiliaria Kantutani espera la luz verde de ambas instancias para comenzar de inmediato las tareas de mitigación de riesgos por el deslizamiento de la mazamorra en la zona de Bajo Llojeta.
Con este propósito la empresa habilitó un centro de operaciones, con maquinaria y personal especializado. Kantutani manifiesta que la ejecución del plan requiere el acceso inmediato al área afectada y autorizaciones necesarias para proceder con las acciones de manera inmediata.
La empresa difundió las dos cartas presentadas ante las instancias ediles, fechadas este miércoles 27 de noviembre y con sello de recibido ayer, en el caso de Achocalla, y hoy, en el caso de La Paz. En las misivas, Kantutani afirma que la ejecución del plan de contingencia no implica la asunción de culpa o responsabilidad en el deslizamiento de la mazamorra en Bajo Llojeta que el pasado sábado afectó varias casas, vehículo y derivó en la muerte de una niña de cinco años.
Aseguran que el deslizamiento no fue en el Cementerio Los Andes, propiedad de la empresa, y que sus actividades tenían supervisión de técnicos del municipio de Achocalla.
También indican que el plan necesita acceder al lecho del río para realizar evaluaciones, implementar medidas correctivas y mitigar riesgos.
La empresa reitera que se solicitó una auditoría técnica independiente que determine de manera objetiva las responsabilidades públicas y/o privadas en el caso de la mazamorra ocurrida en Bajo Llojeta el pasado 23 de noviembre.
La inmobiliaria confía en que las autoridades locales tramiten la autorización a la brevedad posible para iniciar las labores de estabilización necesarias, dadas las intensas lluvias que siguen en La Paz.
Empresario fue liberado en Perú
En la pasada jornada, la justicia peruana declaró infundada la detención del arquitecto Luis Iturralde Moreno, de la empresa Kantutani, y le otorgó comparecencia con restricciones, luego de que fuera detenido por la Interpol, en el marco de la investigación que le sigue el Ministerio Público.
Luis Iturralde, quien había salido del país para someterse a una intervención quirúrgica en Santiago de Chile y luego fue detenido en Perú, quedó libre, pero deberá comparecer ante las autoridades del vecino país, conforme se ha determinado, según informó la empresa a través de un comunicado.
La empresa es sindicada de mover maquinaria 140 toneladas de terreno que provocó la mazamorra que dejó más de 40 viviendas colapsadas y una niña fallecida.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00