Verstappen estrena condición de tetracampeón en la pista en la que logró su tercera corona

Motores
Publicado el 28/11/2024 a las 11h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) estrena este fin de semana, en el Gran Premio de Qatar, el penúltimo del año, su flamante condición de tetracampeón mundial de Fórmula Uno. En el circuito de Lusail, que albergará el último fin de semana con formato sprint; y en el que hace un año festejó su tercera corona seguida en la categoría reina.

A Verstappen, de 27 años, le bastaba que el inglés Lando Norris (McLaren) no sumase tres puntos más que él el pasado domingo para proclamarse matemáticamente campeón del mundo, por cuarto curso seguido, en Las Vegas (EEUU).

No sólo no fue así, sino que 'Mad Max' acabó quinto, un puesto por delante del piloto de Bristol, una carrera que el español Carlos Sainz (Ferrari) concluyó tercero y en la que Mercedes festejó un doblete: con victoria del inglés George Russell por delante de su compatriota el séptuple campeón mundial Lewis Hamilton.

El astro neerlandés igualó de esta forma los cuatro títulos del alemán Sebastian Vettel -que también ganó cuatro seguidos para Red Bull (2010-13)- y del francés Alain Prost. Y ya sólo tiene por delante, en la relación histórica, al pentacampeón argentino Juan Manuel Fangio -la primera gran estrella del automovilismo, en los años 50- y a los dos séptuples ganadores del certamen: el alemán Michael Schumacher y el citado Sir Lewis.

Verstappen suma 403 puntos, 63 más que Norris: una distancia insalvable en los dos últimos Grandes Premios: el de este fin de semana, en Qatar; y el próximo, que cerrará el Mundial más largo de la historia con su vigésima cuarta y última prueba, en Abu Dabi.

Suponiendo que el inglés ganase el sprint del sábado y, con vuelta rápida incluida, las dos carreras restantes; y que el neerlandés no sacase un solo punto en esas tres pruebas, el ídolo deportivo de los Países Bajos seguiría sumando tres puntos más que el que este año ha sido su principal rival.

De aquí al cierre de Yas Marina queda por decidir el subcampeonato de pilotos -el monegasco Charles Leclerc, compañero de Sainz, está a 21 puntos de Norris- y el Mundial de constructores. Campeonato en el que McLaren (608) aventaja en 24 a Ferrari. Y que Red Bull, tercera -con 555-, tiene muy complicado ganar por tercer año seguido, pero aún tiene (remotas) posibilidades.

Sainz afronta, antes de que lo sustituya Hamilton, sus dos últimas carreras con Ferrari -el madrileño, dos veces ganador este año, pilotará para Williams el que viene- con miras a lustrar su notable palmarés en F1, en el que presenta cuatro victorias, 26 podios y seis 'poles'. Su compatriota el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin), por contra, tan sólo desea que acabe el curso cuanto antes.

Con 32 triunfos y 106 podios en la categoría reina -ocho de ellos el año pasado, su primero en la escudería de Silverstone-, Alonso no ha podido subirse al cajón ni una vez durante 2024.

Quinto en Arabia Saudí, no volvió a igualar su mejor puesto de una temporada en la que sólo su enorme talento y su gran resiliencia a los 43 años ha logrado exprimir las prestaciones de un mal AMR24. Eso, en espera del año que viene; y, sobre todo, de 2026: cuando entre en vigor el nuevo reglamento técnico y estrene el nuevo coche diseñado por otro genio, el inglés Adrian Newey.

El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), subcampeón del mundo el año pasado, no pasa del octavo puesto -uno por delante de Alonso- en un Mundial que se le empezó a torcer después del sexto Gran Premio.

'Checo', con seis victorias en la F1, acabó tercero la quinta carrera, en China, y desde entonces espera de forma infructuosa por su cuadragésimo podio en la división de honor. Una prueba más tarde, en Miami (EEUU), acabó cuarto; y desde entonces su mejor resultado en las 16 pruebas siguientes fue el sexto que logró en Países Bajos.

El bravo piloto tapatío debe enderezar el rumbo en las dos últimas carreras, ya que, a pesar de tener contrato los dos próximos años, ha sido cuestionado incluso por un alto cargo de su propia escudería como es el austriaco Helmut Marko.

El argentino Franco Colapinto, que se subió al Williams en Monza (Italia) -circuito recién renovado como parada del Mundial hasta 2031-, ha causado una más que grata impresión en los siete Grandes Premios que ha disputado desde entonces; de los que ha puntuado en dos (Azerbaiyán y Estados Unidos).

El bonaerense, de 21 años, seguirá con su curso avanzado en la categoría reina en el circuito de Lusail -con una pista de 5.419 metros y 16 curvas (seis de ellas a la izquierda)-, situado a unos 30 kilómetros al norte de la capital qatarí, Doha; y a trece del estadio de idéntico nombre que albergó, hace dos años, la final del Mundial de fútbol; que, liderada por Lionel Messi, le ganó -tras la tanda de penaltis- la selección de su país a la Francia del Kylian Mbappé.

En Lusail se rodará con neumáticos de la gama de compuestos más dura: los C1 (duros, reconocibles por la raya blanca), C2 (medios, raya amarilla) y C3 (blandos, roja). En unas condiciones de mucho calor y elevada humedad que el año pasado -cuando el Gran Premio se disputó a principios de octubre- provocaron graves problemas físicos a la inmensa mayoría de los pilotos.

Este viernes se disputará el único entrenamiento libre, horas antes de la calificación, con luz artificial, que ordenará la parrilla del sprint del sábado. En un Gran Premio que debutó en 2021 -con triunfo de Hamilton y tercer puesto de Alonso-; que no se disputó un año más tarde, debido al Mundial de fútbol; y que alcanza su tercera edición después de que en 2023 Verstappen celebrarse, con victoria, su tercera corona.

La prueba reducida -sobre el tercio de la distancia de la larga y que reparte puntos entre los ocho primeros: ocho al ganador, siete al segundo y así sucesivamente hasta el octavo, que se anota uno- se disputará horas antes de la cronometrada principal, que diseñará la formación de salida de la carrera dominical. Prevista a 57 vueltas, para completar un recorrido de 308,6 kilómetros; y que en ambos casos se decidirá por la noche y con luz artificial.

Tus comentarios




En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...