La radiación solar llega a un nivel crítico y recomiendan usar protección por salud

Cochabamba
Publicado el 12/11/2024 a las 23h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El Índice de la Radiación Ultravioleta (UV) llegó a un nivel crítico  en Cochabamba, por lo que se recomienda usar protección y evitar la exposición prolongada  al sol.

El pasado lunes, se registró el pico más alto de radiación solar en lo que va de este año, según un informe del Centro de Monitoreo Climático del Departamento de Física  de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

El responsable del centro, Marko Andrade,  explicó ayer que los niveles superaron los establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS establece que cuando los rayos están en índices de 1 a 2 UV  (verde), las personas no necesitan protegerse del sol, pero cuando llegan a  3 y 5 (amarillo) o a 6  y 7 (naranja) se requiere protección. En tanto, de  8 a 10 (rojo) y 11 (violeta) se aconseja usar protección extra. 

Cifras

“Cuando el  índice ultravioleta llega a 10 UV ya es  una situación extrema, para  noviembre, cuando no haya nubosidad, vamos a tener valores entre 14 a 16 en Cochabamba, o sea bastante por encima del límite”, detalló.

En ese sentido, Andrade remarcó  que la población debe pasar el menor  tiempo posible expuesto a la radiación solar y si es  necesario tomar recaudos, como  utilizar  protector,  gorra, ropa con manga larga , especialmente  de 10:00 a 15:00.

“Los índices de radiación solar  van a ser más altos, eso trae consigo  un incremento de la radiación ultravioleta, hay que tener cuidado. De hecho, el lunes a mediodía se dio un evento que se denomina el día sin sombra,  donde la radiación llega a su pico”, dijo.

El investigador de la UMSS  comentó que el incremento de los niveles preocupa porque podría afectar la salud de las personas.

El experto sostuvo que la situación es similar en otras regiones del país. En tanto, en comparación con otros países vecinos  del continente la situación es “crítica”.

“Buena parte de nuestro territorio, la zona andina, el altiplano, la subandina y  Cochabamba tienen este comportamiento”, recalcó.

Andrade comentó que la presencia de nubes disminuye la intensidad. 

En los últimos días, el aumento de temperaturas en los valles obligó a la población a usar protección extra o refrescarse.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Medioambiente. Alrededor de 5.600 toneladas de basura se acumularon debido al cierre del vertedero, gran parte de los residuos fue entregado al Consorcio...

En Cochabamba fueron entregadas 201 toneladas de ayuda humanitaria, para los afectados por las inundaciones y otros fenómenos adversos en los diferentes municipios del departamento, en cumplimiento...
A poco de cumplir dos años de funcionamiento, el hospital de tercer nivel de Villa Tunari, atendió más de 25 mil pacientes, desconcentrando el servicio de atención y beneficiando a cinco municipios...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) desplegó maquinaria especializada para dar inicio al cierre técnico del relleno sanitario con residuos pasados, tal como lo habían solicitado las...
El Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, cuestionó ayer firmemente el bloqueo que afecta el acceso al relleno sanitario de K’ara K’ara, señalando que esta medida responde a intereses políticos...


En Portada
Una encuesta nacional encargada por el empresario Marcelo Claure y ejecutada por la empresa Panterra señala que Andrónico Rodríguez lidera la intención de voto...
Torrenciales lluvias caídas en los últimos días golpean con fuerza a los productores ganaderos de los municipios cruceños de Ascensión de Guarayos y El Puente...

En Cochabamba fueron entregadas 201 toneladas de ayuda humanitaria, para los afectados por las inundaciones y otros fenómenos adversos en los diferentes...
Evo Morales denunció este domingo que un efectivo policial asesinó a balazos a un joven dirigente del Trópico de Cochabamba en Ivirgarzama. Responsabilizó de...
La Defensoría del Pueblo denunció retardación de justicia e irregularidades en la actuación de la Fiscalía y la Policía Boliviana en la investigación del caso...
Encuentros. Ambos encuentros se realizaron cuando el MAS cumple 30 años como el principal partido político de representación de los sectores populares,...

Actualidad
El candidato del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina, hizo este domingo una serie de visitas en las ciudades...
Una encuesta nacional encargada por el empresario Marcelo Claure y ejecutada por la empresa Panterra señala que...
Álvaro V., el fotoperiodista acusado de violación contra Nadia A., fue imputado por los delitos de homicidio-suicidio....
El IV Congreso Orgánico Nacional del MAS cumplió su objetivo y modificó su estatuto, que ahora permitir la...

Deportes
Fútbol. El Aviador cayó por 0-1 ante el Matador, en el partido por la fecha 1 de la Liga de la División Profesional,...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
Análisis. Por primera vez, el género femenino lideró la mayoría de los éxitos en la gran pantalla, pero también...
La obra “Óle Carmen”, dirigida por Yadir Vázquez, llega a Cochabamba como parte de su gira nacional, luego de su...
La controversia sobre Cazzu y Ángela Aguilar parece no terminar y ésta vez es otra leyenda argentina de la música la...