-
post-feature-image

MEDIDAS PARA ENFRENTAR LA CRISIS

Por: Ronald Nostas Ardaya | 

El pasado 4 de Octubre, la Calificadora de Riesgo S&P Global Ratings ratificó la evaluación negativa de Bolivia en CCC+ una de las más bajas de su ranking, y advirtió sobre un menor crecimiento, riesgos en la estabilidad económica y monetaria, caída en producción de hidrocarburos, y dificultades para llevar a cabo políticas fiscales expansivas.  El informe, que coincide con la apreciación previa de JP Morgan y de los analistas locales, es uno de los más alarmantes de los últimos años y contiene una veintena de advertencias sobre diversos temas, que han sido relativizados, una vez más, por el discurso gubernamental.

Más allá de las consideraciones específicas del informe, está claro que la situación de crisis ha sobrepasado abundantemente la etapa de los diagnósticos, las alarmas y los juicios, y nos ha colocado ante la imperiosa necesidad de buscar soluciones a una situación que, si no tomamos medidas efectivas, puede conducirnos a un escenario catastrófico que no vivíamos hace 40 años.

Enfrentar este contexto complejo, caracterizado por la caída de las reservas internacionales, crisis de balanza de pagos y déficit fiscal, requiere de un conjunto de acciones que permitan restaurar la confianza y estabilizar la economía.  Para ello, el gobierno debe modificar el enfoque de intervención, concentrándose en los temas urgentes, evitando la dispersión y asumiendo como objetivo detener la crisis antes que lanzar un plan a largo plazo.

La prioridad tiene que ver con la escasez de dólares. En lugar de seguir esperando que una Asamblea hostil e irresponsable apruebe los créditos negociados con los organismos internacionales, el gobierno debe tomar medidas como la eliminación del Impuesto a las Transacciones Financieras, lo que puede establecerse en el Presupuesto General 2025; modificar el Reglamento de la Ley 351 para flexibilizar el ingreso y funcionamiento de ONGs que reciban financiamiento del exterior; generar incentivos tributarios para la repatriación de capitales; garantizar las operaciones bancarias en dólares de montos inferiores a 50.000 $us; liberar la compra y venta de dólares en el mercado paralelo; reglamentar y promover el uso de criptoactivos en las transacciones públicas y privadas; y concretar los swaps con China, Brasil y la Unión Europea para el comercio exterior con esos países.  

En paralelo se debe flexibilizar el tipo de cambio de manera gradual, buscando reforzar la política monetaria para evitar un aumento descontrolado de la inflación, combinando tasas de interés más altas y políticas de control de la masa monetaria para estabilizar los precios.

Es necesario además explorar financiamiento internacional a través de organismos multilaterales como el FMI, el Banco Mundial o el Banco de Desarrollo de los BRICs, negociando condiciones favorables para estabilizar las reservas internacionales; también se debe promover la colocación de bonos verdes y gestionar créditos bilaterales concesionales, incluso con países afines ideológicamente al gobierno actual, como la China o Brasil.

Un segundo componente de urgencia debe ser el control del déficit fiscal, para lo cual es imprescindible implementar un ajuste gradual del gasto público y del subsidio de los carburantes, centrado en el control del contrabando, liberación de importación y comercialización de diésel, reducción de erogaciones ineficientes y reestructuración o cierre de empresas públicas que generen pérdidas. La disminución de la burocracia del Estado debe priorizar criterios de ajuste de los desequilibrios y disminución de la corrupción y la ineficiencia, antes que los despidos masivos, aunque podría por ejemplo eliminarse el gasto en propaganda, disminuirse el número de ministerios de dudosa necesidad o de embajadas y consulados de poca utilidad, aplicando el uso de oficinas virtuales o de legaciones concurrentes.

Es urgente asimismo mejorar la recaudación tributaria fortaleciendo su administración con tecnología y control efectivo para eliminar la evasión y aumentar la base de contribuyentes, especialmente en sectores como los productores de coca, las cooperativas mineras, los gremiales y el autotransporte.

Todas estas medidas son jurídica y técnicamente factibles y económicamente necesarias para enfrentar los problemas de crisis cambiaria y déficit fiscal, y lo más importante es que su aplicación depende de decisiones políticas del Órgano Ejecutivo que no necesita de pactos políticos ni mayorías parlamentarias inalcanzables en las actuales circunstancias.  No estamos considerando por ahora los temas estructurales como la solución a la crisis energética, la caída de la producción, la inversión privada ni las medidas para transitar hacia un modelo eficiente, sostenible y justo en lugar del que estamos dejando atrás.

Las crisis son como los incendios, si no se los enfrenta a tiempo se descontrolan y destruyen todo a su paso, incluso a quienes los generaron. Ahora todo depende del gobierno.


INNER POST ADS 2



Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: MEDIDAS PARA ENFRENTAR LA CRISIS
MEDIDAS PARA ENFRENTAR LA CRISIS
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwsjNl3wJyE177Ln_3Rw38GLs9gusVDnhSEeH2XranxeP3bBimIvhbafS88e0fcOSrN5pbrSSwDgK2IEmuWBM79_7Pw2YC83c4CBNvAMK_PtFX0PZsRCFM00fmzYgVHBCKHq5Ey7JirWlStgdT0reprxo0LPF2mVp7i4ka3twBEKNg3_sltSy3_spXHQ/w484-h640/WhatsApp%20Image%202024-10-09%20at%2011.07.43.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwsjNl3wJyE177Ln_3Rw38GLs9gusVDnhSEeH2XranxeP3bBimIvhbafS88e0fcOSrN5pbrSSwDgK2IEmuWBM79_7Pw2YC83c4CBNvAMK_PtFX0PZsRCFM00fmzYgVHBCKHq5Ey7JirWlStgdT0reprxo0LPF2mVp7i4ka3twBEKNg3_sltSy3_spXHQ/s72-w484-c-h640/WhatsApp%20Image%202024-10-09%20at%2011.07.43.jpeg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2024/10/medidas-para-enfrentar-la-crisis.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2024/10/medidas-para-enfrentar-la-crisis.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy