Microteatro: Las Adelas ponen en escena cinco obras de Zamudio

Cultura
Publicado el 10/10/2024 a las 6h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El microteatro se hace espacio en el escenario de Cochabamba con la llegada de Las Adelas 2024, evento que se inició ayer y continuará esta noche. 

En el marco del Día de la Mujer Boliviana, cinco talentosas directoras y dramaturgas cochabambinas se unirán para dar vida a los poemas de la icónica poetisa Adela Zamudio en la Casona de La Productora (ubicada en la esquina de las calles General Achá y Falsuri). Gracias a la colaboración especial de la historiadora Virginia Ayllón, cada microobra, de sólo 15 minutos de duración, presentará una interpretación personal y profunda de la poesía de Zamudio.

Cada una de las directoras trabajó en adaptar un poema de Adela Zamudio para crear estas piezas teatrales. “Todas fueron creadas con sumo cuidado y devoción para retratar la profundidad de la obra de Zamudio, abordando temas que van desde la búsqueda existencial hasta la lucha interna de los personajes”, relató Marian Ayala, directora general del proyecto.

Este evento nació en 2023 con el autogestionado Festival de Teatro Adela Zamudio, en el cual Bolivia recibió elencos de Costa Rica, de Colombia y del interior del país. La versión de este año partió de la misma iniciativa. 

“La idea surge para reunir a las creadoras de artes escénicas de nuestra ciudad, poniendo en escena los poemas de nuestra Adela Zamudio”, señaló Ayala, argumentando que la selección de las cinco directoras fue con base en sus carreras en el teatro y la diversidad. 

“Se seleccionó a estas directoras en base a sus diferencias en trayectoria, estilo, puesta en escena y características”, explicó.

La casona de La Productora cuenta con cinco salas donde las cinco obras se presentarán paralelamente. Se seguirá el formato de teatro 15 por 15, es decir, cada sala acogerá a 15 personas durante la duración de la obra. De esta forma, el público podrá elegir en qué orden disfrutarlas.

El evento también contará con una experiencia adicional a través de la exposición “La ruta inmortal de la esperanza”, una muestra visual y sonora que estará disponible de forma gratuita para los asistentes. La exposición incluirá cuatro poemas de Adela Zamudio representados en cuadros dobles en acuarela, creados por la artista visual Valeria Torrico, y canciones originales compuestas e interpretadas por la cantante Andrea Muckled.

Gabriela Nogales será la encargada de abrir el escenario con Nubes y viento, una obra que explora la interacción entre personajes atrapados en una tormenta, luchando por encontrar calma.

María José Borda presenta su particular visión en A un suicida, donde la desesperación y la búsqueda de ayuda se expresan a través de una línea telefónica imaginaria desde “las profundidades de los bosques y los océanos”. 

Rocío Canelas participa con En el campo, una obra donde Laura Herbas Rodrigo interpreta a una mujer que teme mostrarse tal como es. El personaje, que siente que “se está pudriendo”, lidia con sus conflictos internos y su incapacidad para relacionarse con los demás.

Alejandra Dorado, en su performance titulada Peregrinando, ofrece una narración íntima donde comparte fragmentos de su vida, recordando secuencias de danza y reflexionando sobre el poema que inspira la obra. Cada performance es una improvisación en la que Dorado se deja llevar por el flujo de recuerdos y emociones, sin un guion preestablecido.

Claudia Eid Asbún cerrará la serie con Misionero, protagonizada por Zdenka Aneyva Romero. En esta obra, el personaje principal, Z, se enfrenta a una de las batallas más importantes de su vida, desafiando a “la bestia” en un combate que podría ser el último. La obra trata sobre el enfrentamiento con los miedos más profundos.

Las funciones comienzan a las 18:00 y duran hasta las 22:00. Cada obra tiene un costo de 20 bolivianos, pero aquellos que deseen disfrutar de todas podrán hacerlo por 80 bolivianos.

Tus comentarios

Más en Cultura

Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el periódico The New York Times la Foto del...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal y la Orquesta Sinfónica Municipal de...

En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "Tarqueada más grande del mundo" y los concursos "Festival de Bandas de Bronce del...
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de los pasajeros del Titanic se encuentran entre los artículos que se venderán en una subasta en el Reino Unido a finales de...
El gobierno de España otorgó de forma póstuma al escritor peruano Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, luego de su fallecimiento el pasado domingo, en Lima.
El Instituto Cervantes expresó su pesar por la muerte del escritor y académico Mario Vargas Llosa, quien falleció el domingo en Lima a los 89 años. Como parte de los homenajes póstumos, la...


En Portada
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...

Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...
El precandidato presidencial del "bloque de unidad", Samuel Doria Medina visitó a Luis Fernando Camacho en Chonchocoro este 17 de abril.
Bolivia se consolida como la segunda economía con mayor riesgo país en América Latina, solo por detrás de Venezuela, según el Índice de Bonos de Mercados...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Actualidad
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
Un juez dispuso ayer la detención preventiva por 30 días de Manuel Alejandro Z. R., el joven que acudió a una discoteca...
La ex primera dama peruana Nadine Heredia llegó a Brasilia la mañana de ayer después de que el gobierno de Lula...
Jorge Tuto Quiroga inscribió su alianza política Libertad y República (Libre) ayer en la mañana en el Tribunal Supremo...

Deportes
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (...
Hugo Dellien disputará por octavo año consecutivo el Roland Garros, Grand Slam que se disputa en París, Francia, donde...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...