Inyectan agua a la laguna Alalay para su “oxigenación”, pero niegan una recarga

Cochabamba
Publicado el 03/10/2024 a las 7h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La laguna Alalay recibe agua de la represa de La Angostura aprovechando un envío de la unidad central, que abastece a Las Maicas que se encuentran en la zona sur de la ciudad. El objetivo sería oxigenar y evitar que se seque el espejo de agua.

El gerente de la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riegos Nº 1 de La Angostura, Manuel Rocha, aclaró ayer, en contacto con Los Tiempos, que se trata de una prueba.

“No es una recarga, sino un cambio de agua. Sabemos que la laguna Alalay tiene un problema de (agua) y algo se debe hacer; además, para evitar malos olores, lo que se debe hacer es oxigenar, sacar y cargar agua. Lo que se está realizando es una prueba: si funciona, bien, pero debemos ser conscientes de que se debe hacer algo”, dijo.

El gerente de los regantes no precisó la cantidad de agua que ingresa al espejo de agua, pero señaló que el tiempo de riego en la unidad es de ocho a 10 días. “Se está metiendo agua y al mismo tiempo sacando por la serpiente negra”, detalló. 

Sobre este tema, aún no existe un pronunciamiento oficial de la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación ni de la Alcaldía de Cochabamba. Algunos vecinos calificaron como positiva la medida debido a que sería necesario la renovación de agua para evitar los malos olores.

Arbieto

Entre tanto, la encargada de la Dirección de Medio Ambiente de Alcaldía de Arbieto, Claudia Gutiérrez, indicó que no se tenía conocimiento de la situación, pese a que los lancheros de La Angostura fueron quienes alertaron del envío de agua a la laguna.

“Como municipio, no somos tomados en cuenta por los regantes ni por la Gobernación sobre lo que se hace con La Angostura, por eso, estamos presentando un memorial, no se está respetando lo que determinó el juez Agroambiental”, indicó.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 21 de abril un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius. En tanto, la mínima fue de 13 grados,...
El “pijchu”, la práctica de mascar la coca se remonta a tiempos ancestrales en Bolivia. Sin embargo, en el último tiempo se han presentado innovaciones, como...

Los comunarios de Pucara Baja del municipio de Anzaldo respaldaron ayer la implementación de la Planta Industrializadora de Basura para los residuos de Cochabamba; en tanto, desde la dirigencia de K’...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó juegos de agilidad para mascotas, los mismos, fueron implementados en los ambientes del Centro de Rehabilitación Adiestramiento Canino, en el marco de la...
La Gobernación de Cochabamba, a través del Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos), promueve la reinserción social y laboral de adolescentes con responsabilidad penal en el Centro de...
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero


En Portada
21/04/2025 Mundo
El Papa Francisco falleció el 21 de abril, Lunes de la Octava de Pascua a las 7:35 hora de Roma, según confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió este domingo las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien insinuó que familiares del...

Poca claridad. Del lado del oficialismo aún no se vislumbran a sus postulantes; Evo no tien e partido y Andrónico no aclara su situación.
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Inasistencia. Es la segunda vez que el presidente del Senado se ausenta en actos de proclamación organizados por el evismo.
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...

Actualidad
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del Papa...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 21 de abril un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius...
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso ayer a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió ayer las declaraciones del exgeneral Juan José Zúñiga y negó...

Deportes
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...
Wilstermann sufrió ayer su cuarta derrota en el Campeonato de la División Profesional, cayendo delante de la Academia...
Los deportistas bolivianos que practican el muay thai (deporte de combate) se abren espacio en campeonatos...
El fútbol sudamericano despide a una de sus figuras más emblemáticas, Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...