La ejecución de las órdenes de detención contra Maduro y Milei, una posibilidad remota

Mundo
Publicado el 01/10/2024 a las 10h36
ESCUCHA LA NOTICIA

 Las órdenes de detención a los presidentes de Argentina, Javier Milei, y Venezuela, Nicolás Maduro, que la Justicia de sus respectivos países ha emitido de manera mutua, tienen pocas posibilidades de prosperar a corto plazo, pero, según expertos, la medida contra el mandatario venezolano puede servir de "anticipación" al fundarse en presuntos crímenes de lesa humanidad.

"Para que prosperen, deberá la persona ser puesta a disposición de los tribunales argentinos. Para eso tiene que haber una captura, entonces, si es posible que prospere, es una anticipación a situaciones que son futuras y desconocidas", explicó a EFE el abogado en derecho internacional Simón Gómez.

Pero -prosiguió- una detención contra Maduro en este momento "no es viable", a menos que el mandatario viajara a un tercer país que forme parte del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), por el acuerdo de cooperación entre la Fiscalía del alto tribunal y la Interpol, suscrito en diciembre de 2004.

"La extradición que ha solicitado a las autoridades venezolanas parte de una orden de detención originaria de un Juzgado Federal argentino que ha sido comunicada a Interpol, de modo que un tercer Estado en el que se encontrare, si es un Estado que es parte del Estatuto de Roma, estaría obligado a entregar a esa persona a la jurisdicción", señaló.

La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires en una causa abierta a principio de 2023, por una denuncia contra Maduro presentada por el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), basada en el principio de justicia universal, que permite a los países procesar graves delitos contra los derechos humanos, independientemente de dónde se hayan cometido.

Ya en 2020, Estados Unidos presentó cargos por "narcoterrorismo" contra Maduro y ofreció 15 millones de dólares por cualquier información que lleve a su captura, pese a que, posteriormente, funcionarios estadounidenses visitaron Venezuela para dialogar con el mandatario sobre diversos asuntos políticos de interés mutuo.

 

Trazar un camino

El presidente del FADD, Waldo Wolff, dijo en conferencia de prensa que las detenciones de funcionarios venezolanos "no" se harán "inmediatamente" y "las posibilidades hoy son remotas, pero comienza a trazarse un camino".

Entretanto, Gómez señaló que la decisión del juzgado de Argentina guarda "completa relación" con la investigación de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional a Venezuela, pese a que el organismo internacional no investiga, de momento, a ningún funcionario venezolano, sino que sus pesquisas se centran en averiguar si en el país se cometieron crímenes de lesa humanidad.

Sin embargo, la orden de detención del presidente Milei -explicó el abogado- no resulta posible que prospere puesto "que en este caso no se trata de los crímenes que eximen la inmunidad de un jefe de Estado".

"Venezuela puede solicitar la extradición en contravención, evidentemente, del derecho internacional, pero esa orden será desatendida tanto por los tribunales argentinos como por la Interpol", añadió.

 

Acusación "infundada"

La Fiscalía de Venezuela solicitó a la Interpol una "alerta roja" contra Milei por "robo agravado" y otros seis delitos relacionados con el avión venezolano-iraní que estuvo retenido en Buenos Aires y que fue enviado a Estados Unidos en febrero, según informó el titular de esta institución, Tarek William Saab.

"Ya la solicitud ha sido remitida, esperemos a ver cómo va a actuar Interpol, con base en un daño realizado que es delincuencia común, que es delincuencia transnacional, que viola convenciones contra la delincuencia organizada", expresó Saab.

El abogado Simón Gómez sostuvo que lo principal en este caso es "lo infundado de la acusación", porque la situación con el avión venezolano-iraní no es atribuible al poder Ejecutivo, sino al Judicial.

Tus comentarios

Más en Mundo

Las acciones de las principales empresas fabricantes de automóviles caen con fuerza en Bolsa tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió ayer a Venezuela que un “ataque” contra su vecina Guyana en el marco de su disputa territorial por una región rica en petróleo “no...
El Vaticano publicó ayer los próximos actos del calendario, en los que se incluyen los ritos de la Semana Santa, pero sin especificar quién los celebrará, pues todo indica que el papa Francisco aún...
Al menos 10 personas murieron cuando una mezquita se derrumbó en Mandalay tras un fuerte terremoto que sacudió Myanmar hoy viernes, según informó el medio local Khit Thit.
Argentina ya adeuda unos 44.500 millones de dólares al organismo financiero y se encuentra a la espera de la decisión de su directorio para materializar el nuevo acuerdo.


En Portada
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó este viernes el inicio de investigaciones por el asesinato de tres personas, quienes habrían...
El Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, cuestionó ayer firmemente el bloqueo que afecta el acceso al relleno sanitario de K’ara K’ara, señalando que...

El presidente Luis Arce llegó este viernes al evento por el XV aniversario de la Confederación de Mujeres Interculturales de Bolivia. Luego, asistió al evento...
El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre los 10 principales descubrimientos de...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este viernes que se tiene un plan de operaciones para aprehender a Evo Morales, quien se encuentra...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...

Actualidad
El candidato a la presidencia por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, ofreció en su proclamación en Oruro que, de llegar...
Samuel Doria Medina, candidato del Bloque de Unidad, respondió en su cuenta de la red X a los resultados que presentó...
El desastre por inundaciones y riadas golpea al sector ganadero de Ascensión de Guarayos, cuya dirigencia reporta la...

Deportes
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
La controversia sobre Cazzu y Ángela Aguilar parece no terminar y ésta vez es otra leyenda argentina de la música la...
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en...