Morales marcha por su candidatura desde Caracollo
Vía: Datápolis |
Tal como vino anunciando, este martes Evo Morales marchará desde el municipio orureño de Caracollo a La Paz para que se reconozca el congreso partidario que lo eligió como único candidato del MAS en 2025. Varios sectores partirán con él y otros se irán sumando, según el caudillo político.
En las últimas horas, luego del mensaje del presidente Luis Arce, intentó negar que sea una marcha por un interés personal; sin embargo, el domingo, en su programa de Radio Kawsachun Coca, aseguró lo siguiente: “Vamos a presionar, no van a matar al MAS, menos la candidatura de Evo”.
Campesinos de Oruro intentarán impedir la marcha
Dirigentes de organizaciones campesinas de Oruro llegaron a La Paz y se reunieron anoche con el presidente Luis Arce. Tras el encuentro en la Casa Grande fueron abordados por periodistas en la plaza Murillo, donde dijeron que impedirán que Morales inicie la marcha desde Caracollo hacia a La Paz.
“Las organizaciones de Oruro no vamos a permitir para nada esa marcha, las organizaciones ya están esperando a este compañero que quiere partir desde Caracollo. Nosotros vamos a hacer seguimiento desde La Paz”, dijo anoche uno de los dirigentes que se reunieron con el mandatario.
Detienen a cuatro para cambiar el eje de la protesta
Cuatro personas fueron aprehendidas este lunes tras haber sido implicadas en el bloqueo, con la ayuda de una volqueta, cerca de la tranca de Corapata, en la ruta hacia Copacabana, en el departamento de La Paz. Los detenidos podrían ser imputados por al menos dos delitos.
La detención de las cuatro personas por parte de fuerzas policiales y el eventual procesamiento judicial busca que los Ponchos Rojos incorporen en sus reivindicaciones la liberación de los aprehendidos, además de la exigencia de renuncia de Luis Arce y David Choquehuanca.
Lluvias no fueron suficientes; siguen los incendios
Los bombardeos de nubes, las descargas de las denominadas cajas guardián, las lluvias del fin de semana no fueron suficientes para extinguir los incendios forestales en el oriente del país. En Santa Cruz, la Gobernación informó de 38 quemas activas de las cuales 11 son complejos de incendios.
Arce y su gabinete retornaron a La Paz tras aplacar parcialmente el fuego en Santa Cruz y Beni, y entregar ayuda humanitaria a los damnificados y grupos de bomberos. Arce anunció el alquiler de aviones cisterna y luego habló de uno solo proveniente de Canadá. ¿Cuándo llegará? Nadie sabe.
Gobierno no consigue volcar la página del Censo
La idea era que la reunión de este lunes dé paso a la revisión del conteo poblacional para zanjar los datos preliminares del Censo, pero la ausencia de autoridades regionales y locales, además de otras verificaciones técnicas hicieron cambiar los planes del INE que se abrió a nuevas reuniones.
Gonzalo Lema, representante de la Asociación de Municipios de Bolivia, dijo que se acordó que el INE realizará un cronograma de reuniones para tratar temas específicos de los 335 municipios del país, de las nueve gobernaciones y de las capitales de departamento más la ciudad de El Alto.