Congreso Eucarístico busca reforzar "Fraternidad para sanar al mundo" de guerras y pobreza

Mundo
Publicado el 08/09/2024 a las 23h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El 53 Congreso Eucarístico Internacional comenzó este domingo en Quito con el objetivo de realzar los valores cristianos, sobre todo la "Fraternidad para sanar al mundo" de la violencia, las guerras y la pobreza que asuelan a la humanidad.

El máximo encuentro eucarístico internacional, que se extenderá durante toda la próxima semana, congregará en la capital ecuatoriana a unos 4.000 representantes de la comunidad católica mundial entre obispos, teólogos, académicos, sacerdotes, diáconos y monaguillos, entre otros.

"Quito, la 'carita de Dios', como cariñosamente la llamamos, será el lugar de encuentro de todo los continentes, reunidos para vivir y reflexionar sobre el gran misterio de la eucaristía", aseguró el arzobispo de la capital ecuatoriana, Alfredo José Espinoza, al inaugura el Congreso.

La ceremonia inaugural, desarrollada en el Parque Bicentenario, en el norte de Quito, donde antes funcionaba el aeropuerto de la ciudad, se vistió de blanco para recibir a las delegaciones cristianas del mundo, pero también fue escenario de la primera comunión de 1.700 niños de la ciudad que recibieron ese sacramento.

Espinoza en su sermón aseguró que el Congreso Eucarístico busca comprometer al mundo cristiano con el principio de ser "auténticamente hermanos, en medio de un mundo lleno de violencia, de muerte y de guerras".

El actual parece haberse convertido en "un mundo que divide y que no une, un mundo que convierte al hombre en enemigo y no en hermano", por lo que es imprescindible "escuchar el grito de dolor del mundo entero, el llanto de los que sufren y el clamor de los pobres", agregó el arzobispo.

Pero también destacó que este domingo es "un día de fiesta grande" para los 1.700 niños quiteños, que representan a 16.000 menores que este mismo día en la Arquidiócesis (comunidad católica) de Quito harán la primera comunión.

Espinosa, a esos niños, les leyó un mensaje del papa Francisco, quien ha asegurado que la primera comunión "significa estar cada día más unidos a Jesús".

También recordó que este domingo se conmemora el natalicio de la virgen María, por lo que los niños que recibieron su primera comunión durante la inauguración del Congreso Eucarístico se han convertido en "auténticos misioneros de fraternidad" y han adquirido "un compromiso con la vida".

Juan Carvajal, un misionero boliviano que participa en el Congreso, coincidió en que este espacio busca "renovar el amor cristiano" hacia la familia y también promover la evangelización entre los jóvenes.

"La cercanía (del encuentro), el diálogo, el respeto y compartir el amor de Cristo en agonía, nos hace más hermanos", así como también "mas solidarios, más fraternos" y con el ánimo para "renovar el corazón" cristiano, añadió Carvajal.

Darwin Navia, un padre católico de la ciudad ecuatoriana de Daule, también comentó a EFE sobre la importancia del encuentro y dijo que este espacio permite a los religiosos "tomar conciencia de la importancia de la eucaristía en nuestras vidas".

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso ayer a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo humanitario” para repatriar a migrantes...
El papa Francisco falleció el 21 de abril, Lunes de la Octava de Pascua, a las 7:35 hora de Roma, según confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El...

Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato
En una emotiva celebración de Pascua, el Papa Francisco instó a los fieles a buscar a Cristo resucitado en la vida cotidiana y no en el pasado. Desde la logia central de la Basílica de San Pedro,...
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este sábado el inicio de alto el fuego unilateral en la guerra de Ucrania, que se inicia este sábado y se prolongará hasta las 0.00 del lunes con...


En Portada
21/04/2025 Mundo
El papa Francisco falleció el 21 de abril, Lunes de la Octava de Pascua, a las 7:35 hora de Roma, según confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El...
El presidente y el vicepresidente del Estado boliviano, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, expresaron su pesar por el fallecimiento del papa...

Si hay algo que marcó parte de la vida del Papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a la edad de nueve años.
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del papa Francisco y pidió recordar su legado...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió este domingo las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien insinuó que familiares del...
Poca claridad. Del lado del oficialismo aún no se vislumbran a sus postulantes; Evo no tien e partido y Andrónico no aclara su situación.

Actualidad
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del papa...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 21 de abril un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius...
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del...
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso ayer a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo...

Deportes
Si hay algo que marcó parte de la vida del Papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a...
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...
Wilstermann sufrió ayer su cuarta derrota en el Campeonato de la División Profesional, cayendo ante la Academia del...
Los deportistas bolivianos que practican muay thai (deporte de combate) se abren espacio en campeonatos internacionales...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...