Explora el sitio web

MENÚ

CATEGORIAS

Nuestras Redes

¿En busca de algo?

¿En busca de algo?

Página Digital

sábado, marzo 22, 2025

Potosí - Bolivia

58 años
Desde 1967 - 2025

La Potencia Informativa

Radio en Vivo
InicioNacionalProceso de Elección...

Proceso de Elección del Fiscal General genera tensión entre el Ministro de Justicia y el Presidente del Senado

El Ministro de Justicia alertó que si la ALP no logra consensos para elegir al nuevo Fiscal por 2/3 de sus votos hasta mediados de octubre la nueva cabeza del Ministerio Público sería designado, provisionalmente, por Decreto. El Presidente del Senado pidió a la autoridad abstenerse de cualquier intento de “injerencia”.

El proceso de selección del nuevo Fiscal General del Estado generó un incremento de tensión e intercambio de mensajes  entre el ministro de Justicia, Iván Lima, y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

El proceso avanza en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y se encuentra en la etapa de recepción de postulantes.

Sin embargo, el Ministro de Justicia afirmó que la parte más complicada del proceso será el que el pleno de la ALP logre encontrar los consensos para elegir a uno de los postulantes con 2/3 de sus votos.

Lima afirmó que la posibilidad de que la ALP elija a un Fiscal general por 2/3 de sus votos es “remota” dado que está dividida incluso en el interior de las propias bancadas que la componen.

“Son 3 partidos políticos, los 3 están con fracciones. El MAS está dividido, creemos esta divido y EN Comunidad Ciudadana (CC) hay gente no sigue la línea de Carlos Mesa, es difícil en esa coyuntura”, señalaó.

Por eso, señaló que si la ALP no elija aun nuevo Fiscal General hasta mediados de octubre, cuando Juan Lanchipa concluya su actual gestión, el presidente del Estado, Luis Arce, deberá designar a una nueva cabeza del Ministerio Público mediante Decreto.

Eso sí, especificó que la persona elegida por el Jefe de Estado solo estaría en el cargo hasta que la ALP elija a la nueva autoridad.

“Si no hay dos tercios en la Asamblea, la Asamblea tiene que tener la claridad de que el Estado tiene que seguir funcionando y una de las vías posibles es que el presidente (Luis) Arce nombre al próximo Fiscal General por vía decreto supremo”, señaló.

Lo expresado por Lima no cayó bien en Andrónico, quien exigió al Ministro no “entrometerse” y no buscar “cualquier intento de manipulación” en el proceso de selección del Fiscal General.

“La elección y designación del nuevo Fiscal General del Estado es una atribución constitucional de la ALP, y no del Órgano Ejecutivo. Por lo tanto, le pedimos al ministro Lima no entrometerse y que se abstenga de cualquier intento de manipulación o injerencia en el proceso de selección, para garantizar su transparencia e independencia”, señaló a través de su cuenta en la red social ‘X’.

Empero, el Ministro de Justicia no se quedó ahí y, a través de la misma red social, respondió a Rodríguez con diversos cuestionamientos a su trabajo y decisiones recientes.

“Don Andrónico es selectivo a la hora de hablar de las atribuciones del Senado. Recuerda airadamente que una de ellas es la designación del Fiscal General, pero no menciona el retraso que tiene en la designación del Contralor”, señala la primera parte de la respuesta del Ministro.

Asimismo, también le cuestiona que hable de transparencia cuando, dijo, no se pronunció respecto a las supuestas trampas que hubo en la etapa de evaluaciones orales a los postulantes para las elecciones judiciales.

“Habla de transparencia, pero no dice nada sobre las trampas que se descubrieron en el examen para elegir a los candidatos a magistrados y menos sobre la elección de aplazados o sus amigos en ese proceso”, señaló.

Finalmente, le volvió a pedir explicaciones respecto a qué se refería cuando mencionó, tiempo atrás, que en el país hay “presos políticos”.

“En todo caso, debo decir que el Gobierno reitera su respeto absoluto a la independencia de los órganos del Estado”, acotó.

Fuente: OXÍGENO.BO

Últimas Noticias

Continua leyendo

Kailasa, el país ficticio que estafó a indígenas en Bolivia; prometió miles de d

Los Estados Unidos de Kailasa, un país ficticio de origen Hindú, aparentemente firmó acuerdos con al menos cuatro naciones indígenas amazónicas por el arrendamiento “por mil años” de territorios bolivianos con el pago anual de miles de dólares. Sin...

Comibol investiga causas del rebalse de la laguna El Kenko en Andavilque que dejó dos muertos y viviendas bajo el lodo

La Paz, 21 de marzo de 2025 (ABI).-  La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) inició una investiga para establecer las causas del rebalse de la laguna el Kenko, municipio de Llallagua del departamento de Potosí, que data de la...

Suben precios de medicamentos hasta un 200% y farmacias enfrentan el cierre

El encarecimiento de los remedios ha puesto en jaque a los pacientes, señaló el vicepresidente del Colegio de Bioquímica y Farmacia de Santa Cruz, Dr. Freddy Zeballos, quien advirtió sobre la gravedad del problema y su impacto en la...