Putin propone a China, Brasil e India como posibles mediadores para una paz con Ucrania

Mundo
Publicado el 05/09/2024 a las 10h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso hoy a China, Brasil e India como posibles mediadores en unas futuras negociaciones de paz con Ucrania, en contraposición a EEUU y las potencias europeas, que estarían interesadas, según Moscú, en prolongar el conflicto.

"Respetamos a nuestros amigos y socios que, consideramos, están sinceramente interesados ​​en resolver todos los problemas relacionados con este conflicto. Se trata principalmente de China, Brasil e India", dijo Putin durante el plenario del Foro Económico Oriental que se celebra en la ciudad de Vladivostok.

Putin, que acaba de regresar de Mongolia, cuyas autoridades ignoraron la orden de arresto del presidente ruso emitida por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra, volvió a acusar a Occidente de presionar a Kiev para no cesar las hostilidades en el país vecino.

"A día de hoy, no vemos las condiciones para celebrar negociaciones" de paz, aseguró Dmitri Peskov, portavoz presidencial.

 

Tres mediadores de BRICS

"¿Estamos dispuestos a entablar negociaciones con ellos (los ucranianos)? Nunca nos opusimos a ello. Pero no sobre la base de ciertas demandas efímeras, sino sobre documentos acordados y de hecho rubricados en Estambul", dijo sobre los acuerdos de marzo de 2022.

Según Putin, si los ucranianos hubieran firmado ese documento "la guerra habría concluido hace mucho", pero, en cambio, el objetivo de estadounidenses y europeos es lograr "la derrota estratégica de Rusia".

"Esto no está ocurriendo", aseguró.

Mientras, añadió, los líderes de China, Brasil e India "aspiran honestamente a ayudar a conocer todos los detalles de este complicado proceso".

"Estoy en permanente contacto con nuestros colegas al respecto", resaltó.

Precisamente, los líderes de esos tres países se reunirán con Putin en el próximo octubre en la ciudad tártara de Kazán, que albergará la cumbre del grupo de países emergentes BRICS, en el que solicitaron también su ingreso a Turquía, una posible sede de esas futuras negociaciones de arreglo junto a Austria, que se ofreció hoy como sede.

El líder chino, Xi Jinping, siempre ha apoyado el argumento ruso de que la OTAN es el principal responsable del conflicto actual, aunque no ha roto completamente los lazos con Kiev y, de hecho, recibió en julio al ministro de Exteriores ucraniano en Pekín.

El primer ministro indio, Narendra Modi, tiene una estrecha relación con Putin, pero también se reunió en agosto en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al que pidió "soluciones innovadoras" para restaurar la paz.

Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, fue muy contundente en su apoyo al Kremlin en los primeros meses de la guerra, pero últimamente ha abogado ante Putin por un alto el fuego y conversaciones directas.

Expulsar a las tropas ucranianas antes de negociar la paz

Lo que volvió a dejar claro hoy Putin es que antes de negociar con el enemigo, Rusia debe expulsar sus tropas de la región fronteriza de Kursk, incursión ucraniana que cumplirá el viernes un mes.

"Nuestras fuerzas armadas estabilizaron la situación y han comenzado a expulsar (al enemigo) de los territorios fronterizos", explicó.

Agrega que Kiev no ha conseguido el objetivo que perseguía con el ataque, que era frenar la ofensiva rusa, principalmente en el Donbás.

"Por el contrario, al trasladar sus unidades más grandes y mejores entrenadas a las zonas fronterizas, el enemigo se debilitó en sectores clave y nuestras tropas aceleraron las operaciones ofensivas", explicó.

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, Ucrania ha sufrido más de 10.000 bajas en Kursk, donde controla un centenar de localidades y cerca de 1.300 kilómetros cuadrados.

Mientras, según el parte militar diario, las fuerzas rusas han tomado la localidad ucraniana de Zavitne en su avance hacia el bastión de Pokrovsk, en la región de Donetsk.

Según el proyecto ucraniano Deep State, el ejército ruso ha conquistado unos 355 kilómetros cuadrados en Donetsk y la vecina Lugansk durante el mes de agosto.

Al respecto, Putin subrayó que hace tiempo que Rusia no lograba semejantes "adquisiciones territoriales" en Ucrania.

 

Ironía con Kamala Harris

Con respecto a las elecciones en EEUU, de cuyo resultado depende el arreglo del conflicto, según los expertos, Putin tiró de ironía.

"Yo ya dije que nuestro favorito, si se puede decir así, era el actual presidente, el señor (Joe) Biden. Ahora lo han sacado de la carrera presidencial y él ha recomendado a todos sus partidarios que apoyen a Harris. Nosotros también haremos lo mismo, la apoyaremos”, señaló.

Destacó que la actual vicepresidenta "se ríe de manera tan expresiva y contagiosa que eso dice que todo le va bien".

Donald "Trump impuso más sanciones contra Rusia que ningún otro presidente antes que él. Y si a Harris le va todo bien, es posible que se abstenga de acciones de esa clase", manifestó.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso ayer a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo humanitario” para repatriar a migrantes...
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato
En una emotiva celebración de Pascua, el Papa Francisco instó a los fieles a buscar a Cristo resucitado en la vida cotidiana y no en el pasado. Desde la logia central de la Basílica de San Pedro,...
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este sábado el inicio de alto el fuego unilateral en la guerra de Ucrania, que se inicia este sábado y se prolongará hasta las 0.00 del lunes con...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una gallera de la comunidad de Valencia, en el cantón El Carmen de la provincia...


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió este domingo las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien insinuó que familiares del...
En una emotiva celebración de Pascua, el Papa Francisco instó a los fieles a buscar a Cristo resucitado en la vida cotidiana y no en el pasado. Desde la logia...

Poca claridad. Del lado del oficialismo aún no se vislumbran a sus postulantes; Evo no tien e partido y Andrónico no aclara su situación.
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Inasistencia. Es la segunda vez que el presidente del Senado se ausenta en actos de proclamación organizados por el evismo.
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...

Actualidad
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso ayer a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió ayer las declaraciones del exgeneral Juan José Zúñiga y negó...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó una Acción de Inconstitucionalidad Concreta ante el Tribunal...
Al menos tres obstáculos impidieron que la gestión legislativa 2020-2025 fluya con normalidad y cumpla sus objetivos...

Deportes
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...
Wilstermann sufrió ayer su cuarta derrota en el Campeonato de la División Profesional, cayendo delante de la Academia...
Los deportistas bolivianos que practican el muay thai (deporte de combate) se abren espacio en campeonatos...
El fútbol sudamericano despide a una de sus figuras más emblemáticas, Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...