Taller de Crítica Teatral prepara el escenario para el Festival Bertolt Brecht

Cultura
Publicado el 30/08/2024 a las 16h02
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco del Festival de Teatro Bertolt Brecht, el Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), con el auspicio del Goethe Institut, organiza un ciclo de talleres orientados a la crítica teatral. Este evento está dividido en dos partes, abordando aspectos fundamentales del análisis y la escritura crítica en el ámbito cultural y escénico. 

La primera parte, titulada "Crítica de Teatro", se desarrollará del 2 al 6 de septiembre, con sesiones los días lunes, miércoles y viernes, de 20:30 a 22:30, a través de la plataforma Zoom. El taller estará a cargo de Xavier Jordán, quien guiará a los participantes en un recorrido por los elementos clave de la crítica cultural. En la primera sesión, se explorarán las características y la importancia socio-cultural de la crítica en diferentes géneros artísticos. Se analizará cómo la crítica influye en la percepción y valoración del arte dentro de la sociedad.

La segunda jornada estará dedicada a la crónica de arte, examinando sus finalidades, elementos valorativos y su relación particular con el teatro. Se discutirá cómo se construye una crónica y qué aspectos son esenciales para transmitir una experiencia artística. En la última sesión de esta primera parte, se abordará la evolución del estilo en la crítica, desde el periodismo tradicional hasta el nuevo periodismo, destacando la subjetividad y las emociones en la escritura crítica. También se reflexionará sobre la relación entre el público y el artista, y cómo estos elementos influyen en la recepción y análisis de una obra teatral.

La segunda parte del taller, que se llevará a cabo del 9 al 13 de septiembre, también los lunes, miércoles y viernes, de 20:00 a 22:00 vía Zoom, será dirigida por Camilo Gil. Esta sección se enfocará en la práctica crítica aplicada a una obra específica.

 

Ejercicio de análisis conjunto de "Princesas"

En este taller, los participantes trabajarán en el análisis de "Princesas", una obra dramática y montaje escénico del grupo El Masticadero. Camilo Gil propone un enfoque que se aleja de las nociones tradicionales de “crítica constructiva” y opiniones simplistas. El objetivo es desarrollar una escritura estructurada que permita a los críticos/espectadores adentrarse en la obra desde una perspectiva única y sin prejuicios.

El análisis también estará acompañado por la lectura de “Mitologías” de Roland Barthes, un texto que proporciona herramientas para entender los mitos y lugares comunes que, al igual que en la obra de Eid, son fundamentales para comprender las dinámicas culturales en la sociedad.

Inscripciones 

Las inscripciones para los talleres están abiertas hasta este viernes previo al inicio de cada parte, con un costo de 200 bolivianos. Posteriormente, el costo subirá a 220 bolivianos. Esta es una oportunidad para que tanto profesionales como aficionados del teatro puedan profundizar en el ejercicio de la crítica, desarrollando una visión más analítica y consciente de las artes escénicas.

Tus comentarios

Más en Cultura

Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el periódico The New York Times la Foto del...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal y la Orquesta Sinfónica Municipal de...

En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "Tarqueada más grande del mundo" y los concursos "Festival de Bandas de Bronce del...
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de los pasajeros del Titanic se encuentran entre los artículos que se venderán en una subasta en el Reino Unido a finales de...
El gobierno de España otorgó de forma póstuma al escritor peruano Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, luego de su fallecimiento el pasado domingo, en Lima.
El Instituto Cervantes expresó su pesar por la muerte del escritor y académico Mario Vargas Llosa, quien falleció el domingo en Lima a los 89 años. Como parte de los homenajes póstumos, la...


En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...

El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...
El precandidato presidencial del "bloque de unidad", Samuel Doria Medina visitó a Luis Fernando Camacho en Chonchocoro este 17 de abril.
Bolivia se consolida como la segunda economía con mayor riesgo país en América Latina, solo por detrás de Venezuela, según el Índice de Bonos de Mercados...

Actualidad
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100...
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta...
Un juez dispuso ayer la detención preventiva por 30 días de Manuel Alejandro Z. R., el joven que acudió a una discoteca...

Deportes
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (...
Hugo Dellien disputará por octavo año consecutivo el Roland Garros, Grand Slam que se disputa en París, Francia, donde...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...