Contra la elección de jueces

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 01/09/2024

¿Vale la pena elegir a los jueces en voto popular? El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, tiene una opinión negativa muy clara, contundente, que el presidente Manuel López O. considera una ofensa para su país.

La reacción del gobierno mexicano ante esta "ofensa" ha sido poner "en pausa" sus vínculos con el embajador norteamericano, algo que no se sabe lo que significa, porque ningún otro país lo ha hecho jamás, eso de la "pausa".

El gobierno de México prepara una elección de jueces que supone una profunda reforma al sistema judicial, y que quizá se inspiró en la experiencia boliviana, pero en informes producidos por el aparato de propaganda del masismo y no algún análisis de los resultados aplicar ese método.

Lo que dijo el embajador Salazar fue: "La elección directa de jueces representa un riesgo mayor para el funcionamiento de la democracia de México. Cualquier reforma judicial debe tener las salvaguardas que garanticen que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción de la política."

Si el gobierno de López hubiera consultado con Bolivia, donde los jueces son elegidos desde 2011, habría descubierto que el método no sirve, y que convierte a los jueces en esclavos serviles del gobierno de turno.

En suma, que los jueces, y con ellos la justicia entera, son ahora sujetos de la corrupción política boliviana, algo que lo saben todos los ciudadanos.

Los bolivianos supieron desde el principio que el método no sirve.  Los jueces bolivianos fueron elegidos en elecciones donde los votos blancos y nulos sumaron 80%.

La opinión del embajador Salazar parece el resultado de una evaluación precisa del lamentable resultado del experimento hecho en Bolivia.

La actitud de los ciudadanos en las elecciones de jueces, con semejantes porcentajes de blancos y nulos, tendría que haber sido interpretada como lo que fue: un rechazo a la farsa, una condena apabullante a esta forma de matar a la justicia.

Esa lectura hubiera tenido que servir para concluir que el método no sirve, no sólo porque convierte a los jueces en sirvientes del partido de turno, sino porque los ciudadanos del país lo desahuciaron, lo definieron como inútil y absurdo.

El parlamento debía haber optado por anular la elección de jueces y retornar al sistema basado en la meritocracia.

En el parlamento boliviano se tendría que haber recordado el voto negativo de los ciudadanos tanto en 2011 como en 2017, pero, como se sabe, la "oposición" no sirve para nada, ni siquiera para exigir que se anulen los elementos del fraude electoral.

Todo esto nos lleva a considerar la necesidad de que los ciudadanos bolivianos, aquellos que rechazaron la elección de jueces, pongan en "pausa" sus vínculos con los gobiernos del MAS para siempre.

Siglo21bolivia.com

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/04/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/04/2025
En Portada
El conductor fue aprehendido. El motor del vehículo funcionaba con una instalación de GLP, de uso doméstico. Una fuga de gas que se encendió cuando el chofer...
Este miércoles, el precandidato Jorge Tuto Quiroga, inscribió oficialmente en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su alianza Libre, rumbo a las elecciones...

Amparo Ballivián, quien forma parte del bloque de unidad, decidió declinar a su precandidatura luego de conocerse los resultados de la encuesta y la revisión...
Un juez cautelar determinó este miércoles en enviar a Alejandro Z. a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, mientras se desarrollan las...
“Mi cliente ha quedado sorprendido cuando le transmití los antecedentes del documental (presentado por el Gobierno el jueves pasado), porque no conoce a...
A poco de que se cumpla el plazo para el cierre del botadero de K’ara K’ara, el director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, informó hoy...

Actualidad
El 22 de abril próximo, el exgeneral prestará una una nueva declaración ampliatoria en el marco del juicios que...
Se necesitaban 89 votos para volver a tratar ese tema, solo 72 asambleístas apoyaron esa opción.
El asesor legal del consorcio Complejo Industrial Verde, Martín Ugarte, señaló que el grupo que se adjudicó el cierre...
Desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, Juan José Zúñiga, el excomandante del Ejército preso por la toma militar del...

Deportes
El atacante colombiano es una de las piezas fijas en el equipo titular aurorista y con cuatro goles es una de las...
El Barcelona se clasificó a semifinales de la Champions League con más complicaciones de las esperadas y pese a caer...
Wilstermann vivió momentos de bastante tensión ayer, cuando los barrabravas, denominados “Gurkas”, llegaron al complejo...
El club orureño Fantasmas Morales Moralitos, tricampeón de la Liga Nacional de Futsal, integra el Grupo C de la Copa...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de los pasajeros del Titanic se encuentran...
Con la consigna la belleza es una actitud, 70 alumnos se graduarán en la promoción número 39 de Ivana Sánchez Academia...
El gobierno de España otorgó de forma póstuma al escritor peruano Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio...
El Instituto Cervantes expresó su pesar por la muerte del escritor y académico Mario Vargas Llosa, quien falleció el...